La CGT se reúne con Nación para analizar el acuerdo de precios y salarios
El encuentro será el martes. La CGT se puso en guardia debido a que si bien no rechaza el acuerdo, busca evitar que la iniciativa retrase los sueldos respecto a la inflación.
La "Mesa Chica" de la CGT se reunirá este martes en la sede del Sindicato de Sanidad para intercambiar opiniones sobre el acuerdo de precios y salarios que busca el Gobierno con sindicalistas y empresarios, el cual generó un alerta dentro de la central que avisó que no aceptará "techos" en las paritarias.
Los principales dirigentes de la entidad de la calle Azopardo mantendrán la segunda reunión del año, luego de la que tuvieron en la primera semana del año para hablar sobre una presunta iniciativa del kirchnerismo para integrar en uno el sistema de salud público y privado, que generó preocupación en los dirigentes cegetistas.
Ahora, la CGT se puso en guardia debido a que si bien no rechaza el acuerdo de precios y salarios, busca evitar que la iniciativa oficial no termine atrasando los sueldos respecto a la inflación, sino que los superen.
Se espera la asistencia de los dos secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, al igual que la de otros referentes de la central como Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, Armando Cavalieri, José Luis Lingeri, Antonio Caló y Rodolfo Daer, entre otros.
La gestión de Alberto Fernández viene impulsando este acuerdo, que espera tenerlo listo el mes que viene antes de que en marzo se retomen varias paritarias, preocupado por la aceleración de la inflación de los últimos meses.
Para eso espera un entendimiento con empresarios para contener los precios y con los sindicalistas para hacer lo propio con la pauta salarial, en medio de cierta desconfianza mutua entre todos los actores y por la falta de antecedentes exitosos en esta clase de iniciativas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".