Mientras el equipo económico nacional intenta flexibilizar el acuerdo con el FMI, avanzan los controles de precios y las renegociaciones salariales.
La reunión con la cadena de valor del sector alimenticio se da en el marco del acuerdo de precios y salarios. El Gobierno planteó cinco ejes de trabajo para corregir "aumentos injustificados".
El encuentro será con representantes de la cadena de producción de alimentos, otro avance de reuniones sectoriales para alcanzar los acuerdos de precios y salarios.
La reunión se concretará tras la imputación a grandes empresas por "retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega de productos de consumo masivo".
Héctor Daer apoyó enfáticamente la decisión del Gobierno de avanzar en un acuerdo de precios y salarios: "Es un punto de partida que cambia la lógica", dijo.
La CTA Autónoma pidió al Gobierno "que convoque a las centrales sindicales y movimientos sociales para abordar el problema inflacionario y la especulación financiera".
Se espera una baja de precios en ocho cortes de carne que podrían ir hasta el 30%. Inicialmente serán comercializados en las cadenas más importantes de supermercados del país.
El encuentro será el martes. La CGT se puso en guardia debido a que si bien no rechaza el acuerdo, busca evitar que la iniciativa retrase los sueldos respecto a la inflación.