País30/01/2021

Marchan el lunes en Chaco contra el fallo judicial que suspendió la ley IVE

La jueza que dio curso a la medida cautelar, Marta Aucar de Trotti, ya fue denunciada penalmente este semana por prevaricato. Según se supo, el lunes se tomará vacaciones.

Organizaciones feministas repudiaran el fallo que aceptó una cautelar en contra de la IVE en la Provincia de Chaco. - Foto: Jaiver Imaz - LNM

Organizaciones reunidas en la Multisectorial Feminista de Chaco realizarán el próximo lunes una protesta contra el fallo de una jueza que, esta semana, suspendió la aplicación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en esa provincia.

La marcha está convocada para las 9 en la puerta del hospital Perrando de Resistencia, capital provincial, y continuará hasta la sede del Juzgado Civil y Comercial Nº 19, cuya titular, Marta Aucar de Trotti, dio curso a una medida cautelar que suspende la aplicación de la Ley 27.610 de derecho a la IVE.

"El Poder Judicial debe saber que hay que cumplir con la ley que ganamos en las calles. No queremos que la decisión de esta jueza sea un precedente para otras provincias. Por eso marchamos", dijo a la Agencia de Noticias Télam Carolina Cammarano, de la organización Mala Junta e integrante de la Multisectorial. Aucar de Trotti "reconocida militante antiderechos, comienza sus vacaciones el lunes. Y no es casualidad. Quienes presentaron la cautelar esperaron el momento justo, que esa magistrada estuviera de turno en feria", agregó la dirigente.

La medida cautelar contra la ley IVE fue presentada por Hilda Beatriz Dellamea, Cristina Araceli Chemes, Clelia Mirtha Ávila, Gabriela Monzón y Claudia Mariel Medina, patrocinadas por Fernando Enrique Guirado,

La peticionantes son de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (Fasta) y pidieron la declaración de inconstitucionalidad de la norma nacional argumentando que la Constitución chaqueña "garantiza el derecho a la vida y a la libertad, desde la concepción". La jueza hizo lugar a la medida cautelar y a partir del lunes comienza sus vacaciones, por lo que la causa pasará a otro juzgado por sorteo, ya que termina la feria judicial. "Venimos pidiendo que la justicia deje de ser patriarcal, debe adecuarse a los tiempos que corren", enfatizó Cammarano. También contó que "hay organizaciones que están manteniendo reuniones este fin de semana para definir el pedido de jury contra la jueza".

Ayer, Católicas por el Derechos a Decidir (CDD) denunció ante la Fiscalía de Turno de Resistencia a Aucar de Trotti por prevaricato, un delito que se configura cuando las resoluciones judiciales no están fundadas en derecho o parten de hechos falsos. La abogada Mónica Menini de CDD calificó como "grave" el fallo de "una jueza del fuero civil, en feria, que ha tomado la decisión de suspender una ley de Congreso de la Nación, de orden público".

En tanto, Carolina Centeno, funcionaria del Ministerio de Salud de Chaco publicó en su cuenta de Twitter: "Siendo muy respetuosxs de los procesos judiciales, los equipos del Ministerio seguimos garantizando derechos con el marco normativo y legal vigente en la provincia, de acuerdo a la adhesión al protocolo de ILE".

Cammarano destacó que "el gobernador (Jorge Capitanich), que tiene una posición contraria al aborto, dijo que hay que cumplir la ley nacional. También sabemos que la vicegobernadora (Analía Rach Quiroga) se reunió con organizaciones para definir una estrategia a favor del derecho".

Fuente: Agencia Télam

Noticias relacionadas

Una cautelar suspende la vigencia del aborto legal en la provincia de Chaco
Denuncian penalmente a la jueza que suspendió la ley de aborto en Chaco

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.