Caso del "falso médico": Fepuc repudió los dichos del ministro Giordano
La entidad consideró ofensivos los dichos del ministro de Finanzas, quien se pronunció sobre el voluntario del COE, Ignacio Martín, denunciado por portar una carnet de otra persona.
Si bien desde las altas esferas del Gobierno de Córdoba no hubo un pronunciamiento concreto sobre Ignacio Martín, el falso médico que fue denunciado por portar un carnet de otra persona y presentarse en plena pandemia en nombre del Centro de Operaciones de Emergencia (COE); el ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano, opinó a través de las redes sociales y apuntó a la forma que en los colegios profesionales y las universidades validan los títulos.
"Si las universidades y colegios profesionales usarán herramientas digitales para certificar los títulos profesionales este tipo de delito sería muy difícil de cometer. La innovación permite mejorar servicios, bajar costos y también prevenir delitos”, escribió Giordano en su cuenta en Twitter.
“El caso no es el primero ni será el último si se sigue utilizando una herramienta tan obsoleta como el título en papel”, insistió el funcionario. El proceder de Martín generó un revuelo porque recorrió la provincia, en las zonas rojas por casos de Covid-19, haciéndose pasar por médico y en funciones para el COE. Hay una denuncia penal en su contra.
En ese marco, la Federación de Entidades Profesionales Universitarios de la provincia de Córdoba (Fepuc) emitió un comunicado donde manifestó que considera ofensivo que se relacione un acto delictivo de un ciudadano que simuló ser un profesional con el accionar de los colegios y consejos profesionales de Córdoba.
La Fepuc, integrada por 33 Colegios, Consejos y Asociaciones de profesionales, dijo que los dichos del ministro afectan su prestigio y el de las entidades miembro, transmitiendo al público que el ejercicio de las profesiones para las cuáles se requiere título oficial, involucra cuestiones de interés público y, en numerosos casos, de seguridad pública. Es por ello que es función esencial del Estado, como garante del interés público, regularlas y ejercer su gobierno y control.
"En la Provincia de Córdoba, el Estado provincial ha delegado esas obligaciones en los colegios o consejos profesionales de cada disciplina, sobre las bases que fijen las leyes que rigen el ejercicio de cada profesión en particular, donde se establece claramente que el mismo requiere del otorgamiento de la matrícula profesional respectiva por parte de los colegios o consejos referidos. Sin distinguir si dicho ejercicio se realiza en forma independiente o en relación de dependencia, ya sea privada o pública", indicaron en ese sentido.
Y agregaron: "Es importante destacar que la necesidad de poseer matrícula habilitante en los/as profesionales dependientes y/o vinculados al ámbito público estatal es imprescindible ya que el Estado es y debe ser el primer interesado y responsable en que sus dependientes ejerzan su profesión en condiciones de legalidad".
Asimismo, destacaron que "desde hace mucho tiempo y por la observancia de irregularidades en el ámbito provincial de los empleados públicos", solicitaron audiencias al gobernador para tratar el tema, la cual se produjo en el mes de octubre de 2019 con la entonces secretaria General de la Gobernación. "Esta situación hasta el momento no se ha solucionado, habiendo un número significativo de empleados sin matrícula habilitante en diferentes reparticiones", apuntaron.
"Esta federación considera imprescindible que quien recibe un servicio profesional exija la matrícula correspondiente y que los empleadores privados y especialmente públicos, nacional, provincial, municipal, la incorporen como requisito de ingreso, ya sea que la función a realizar sea de administración, control, investigación, educación y cualquier actividad que su saber sea aprovechado por la entidad contratante. A tal fin, los registros de los colegios y consejos están actualizados y disponibles para quien quiera consultar sobre la condición de matrícula del/la profesional", indicaron.
Por último, desde la Fepuc valoraron "el alto grado de avances tecnológicos de las entidades miembro que han permitido, entre otros aspectos, mantener los servicios de las mismas trabajando en modalidad virtual o mixta, cumpliendo con los protocolos exigidos por las autoridades sanitarias, con quienes se ha trabajado mancomunadamente desde el inicio de la pandemia".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.