Preocupa a los rescatistas la salud del accidentado en el cerro Negro
El operativo para dar con el caminante de 62 años dio resultado negativo. Hallaron su carpa y pertenencias, pero él no estaba. Lleva más de 24 horas solo y sin el equipo adecuado.
El despliegue de recursos humanos y técnicos para dar con el caminante de 62 años accidentado en la zona del cerro Negro (2.650 msnm), al lado del Champaquí, dio este lunes resultados negativos. Bomberos de a pie rastrillaron el sector y un helicóptero de rescate sobrevoló la zona pese a las inminentes tormentas y no logró dar con el lastimado, un bonaerense que integraba un grupo de cuatro personas y cuyo paradero es un misterio.
Los cuatro montañistas, provenientes de Buenos Aires, se encontraban en la zona de Cerro Negro la noche del domingo cuando a las 20 uno de ellos acusó una dolencia en una pierna. Uno de los integrantes de la expedición bajó a Los Hornillos a buscar el automóvil y encontrarse con el resto en el camino de Los Linderos, mientras otros dos fueron hacia ese punto a pie, para encontrarse y coordinar el regreso, los cuatro juntos. Algo que no ocurrió nunca: por el camino maltrecho, el auto nunca llegó al punto acordado, y los expedicionarios quedaron divididos: uno en cercanias de Yacanto, a bordo del rodado; dos en Los Linderos, esperando la ayuda, y el lesionado en su carpa, cerca del cerro Negro.
Mientras sus compañeros salieron a pedir ayuda, el hombre acampaba cerca del arroyo de los cuarzos blancos, próximo a la cima del Negro, a la espera del rescate. Se trata de una zona irregular, sin vegetación, escasamente poblada –sólo hay un puesto, el de Marcos Domínguez- y muy expuesta a las inclemencias climáticas, que por estas horas se hacen sentir con fuerza en ese sector del “techo de Córdoba”. Pero cuando los rescatistas llegaron este lunes al lugar, se encontraron con la carpa y todas sus pertenencias, pero él no estaba. La hipótesis más fuerte es que, aún lastimado, habría bajado solo a Los Hornillos (Traslasierra), el punto de partida de la expedición.
Lo concreto es que los esfuerzos aéreos y terrestres no lograron dar con el accidentado, y en la madrugada del martes, nuevas comitivas de bomberos serán enviadas a la zona para profundizar la búsqueda. Así lo precisó a La Nueva Mañana una fuente ligada al operativo, que cifró esperanzas en que el despliegue de recursos culmine con el final esperado. A la vez, los rescatistas están preocupados: la zona es fría, el accidentado no cuenta con el equipo adecuado, y ya pasaron más de 24 horas desde que fue visto en la zona.
En los primeros minutos de este martes los tres primeros estaban en buen estado de salud; del restante -un hombre de 62 años que lleva más de un día solo en el medio de las Sierras Grandes- no hay noticia alguna. Este martes intentarán encontrarlo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.