Política24/01/2021

"El legado más importante de Macri es haber terminado su mandato"

El senador nacional de Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, sostuvo que el mérito del ex mandatario es haberse ido "dejado en pie a una fuerza que tiene el 41 por ciento".

El senador nacional afirmó que "el legado más importante de Macri es haber terminado el mandato". - Foto: gentileza.

El senador nacional de Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, sostuvo que "el legado más importante" de Mauricio Macri fue "haber terminado su mandato" y "dejado en pie a una fuerza que tiene el 41 por ciento", a la vez que dijo que "hablar de candidaturas está muy alejado de lo que se requiere".

Lousteau consideró que Macri "siempre va a a ser, como todo ex presidente, de referencia" y se diferenció del ex mandatario, al señalar: "Está claro que no pensamos igual en Juntos por el Cambio, como no pensaba igual cuando Macri era presidente".

En un reportaje que publica este domingo el diario La Nación, el senador nacional afirmó que "el legado más importante de Macri es haber terminado el mandato, y dejado en pie una fuerza que tiene el 41 por ciento, que si convence a otro 10 por ciento puede volver a gobernar la Argentina".

"Si construimos una fuerza más grande, que vuelva a ganar, el aporte a la historia de Macri será haber modificado el sistema político, me parece mucho más importante eso que cualquier otro legado", aseveró el ex ministro de Economía.

En torno a las candidaturas de cara a las próximas elecciones, para Lousteau "hablar hoy de candidaturas está muy alejado de lo que se requiere. Eso lo va a dirimir la realidad. Algunos (entre los que se encuentra la ex diputada nacional de la CC, Elisa Carrió) ya manifestaron su vocación de ser candidatos, me parece bárbaro, pero eso lo va a dirimir la realidad y el tiempo".

Lousteau reafirmó su voluntad de "gestionar" la Ciudad de Buenos Aires, al afirmar que tiene "vocación de gestionar, y hay un montón de actores en el Congreso que quieren ir al lugar desde donde se transforma". aunque aclaró que "de todos modos, me eligieron para ser senador, y me lo tomo con mucha seriedad".

En tanto, el senador nacional admitió que "hay otros partidos en la coalición que no quieren gobernar, yo quiero un radicalismo que quiera gobernar y transformar, que discuta dentro de la coalición desde su capacidad de gestión".

Fuente: Télam

Te puede interesar

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.