Economía21/01/2021

Los mercados celebran la asunción de Biden: baja el precio del dólar

La divisa abrió a $85,25 para la compra y a $91,25 para la venta en el Banco Nación. La cotización del blue retrocedió un 6,21%, respecto de los primeros días del año.

El dólar cotiza a $ 91,25 en el Banco Nación y el riesgo país se mantiene en 1.421 puntos. - Foto: NA

El dólar cotiza a $ 91,25 en el Banco Nación y el riesgo país se mantiene en 1.421 puntos, informa este jueves la agencia de Noticias Télam

El dólar abrió este jueves a $85,25 para la compra y a $91,25 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre del miércoles. En tanto, el riesgo país argentino se mantenía en 1.421 puntos básicos, según el índice que elabora el JP Morgan.

Según el Banco de Córdoba, el dolar cotiza este jueves en la provincia a $85,50 la compra y $91,50 la venta.

En Argentina, el dólar blue cotizaba este jueves a $151 para la compra y $156 para la venta. Este precio lo posiciona 51,86 por ciento arriba del valor oficial. Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue muestra una baja del 0,64%.

En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue mantiene una tendencia a la baja del 1,90 por ciento en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $153,00 para la compra y $159,00 para la venta.

Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue ha retrocedido un 6,21 por ciento, respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $166,00.

A nivel internacional, los mercados reaccionaron al estímulo del nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Las acciones mundiales tocaron máximos históricos y el dólar cayó.

Te puede interesar

El gobierno busca estimular exportaciones y los dólares “del colchón” para consolidar su plan

El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.

El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril

En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos

"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.

Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses

El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.

El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón

El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.

La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"

Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.