Gobernadores del norte ratificaron la idea de eliminar las PASO este año
En el marco de la agenda de las capitales alternas, Alberto Fernández encabezó una reunión de trabajo con gobernadores y vicegobernadores en la ciudad de Chilecito.
El presidente Alberto Fernández encabezó en La Rioja una reunión con los diez gobernadores del Gran Norte Argentino, quienes le ratificaron su voluntad de eliminar las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año a raíz de la crisis sanitaria y económica, aunque la iniciativa también encierra cuestiones políticas.
Del cónclave participaron una decena de gobernadores que ratificaron el consenso existente para eliminar las PASO, una iniciativa que ya había sido elevada al Poder Ejecutivo anteriormente y que cuenta con un proyecto de ley que ingresó al Congreso, presentado por el diputado del Frente de Todos Pablo Yedlin.
No obstante, la cancelación es resistida por gran parte de la oposición y, sobre todo, por el kirchnerismo, que pretende que se lleven a cabo para poder disputarles las Legislaturas a los gobernadores con listas de candidatos propios.
El Presidente en un primer momento avaló el pedido de los gobernadores, pero tras conocer los reparos del kirchnerismo morigeró su postura y decidió que "en marzo" se definirá la realización o suspensión de las PASO, a la espera de "ver el proceso que tiene la campaña de vacunación" contra el coronavirus.
Subsidios y fondos para el desarrollo de la región
En la reunión, según fuentes oficiales, los gobernadores además le pidieron a Fernández un precio diferencial para la energía en la región norte, que es actualmente donde ésta tiene mayores costos y donde más se consume. También pusieron sobre la mesa la necesidad de subsidiar el transporte en la región, cuyos costos también son elevados, mientras que además se discutieron la letra chica de los fondos fiduciarios provinciales y se evaluó una reducción de aportes patronales para nuevos empleos para recuperar 65 mil perdidos y sumar 250 mil.
Por último, se trató el desarrollo de una agenda de infraestructura para el corredor bioceánico norte con un programa de obras de carácter estratégico.
Previamente, el presidente Alberto Fernández realizó anuncios en materia de obra pública, construcción de viviendas, desarrollo productivo, programas sociales, energía, ciencia y tecnología, medio ambiente, deporte y turismo y transporte para la provincia de La Rioja por 14 mil millones de pesos, en el marco del programa Capitales Alternas.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Acusaciones cruzadas por el fracaso de Ficha Limpia: Francos negó un supuesto acuerdo para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.