Biden asumió la presidencia de Estados Unidos: "Es el día de la democracia"
Con 78 años, en sus últimas apariciones Biden prometió mantener a Estados Unidos "firme" ante China e Irán y recuperar el control de instituciones internacionales que su antecesor cedió.
En la plataforma del Capitolio, el dirigente demócrata Joe Biden juró este miércoles como presidente de Estados Unidos tras ganar las elecciones frente a Donald Trump el pasado 20 de noviembre.
Con 78 años, en sus últimas apariciones Biden prometió mantener a Estados Unidos "firme" ante China e Irán y recuperar el control de instituciones internacionales que su antecesor cedió.
También juró Kamala Harris como vicepresidenta, tras haber sido cuatro años senadora por el estado de California.
El nuevo presidente estadounidense afirmó en sus primeras palabras que "este es el día de América, el día de la democracia". Reconoció además que la democracia es "frágil", pero que "la democracia ha prevalecido" tras los violentos hechos ocurridos semanas atrás en el Capitolio.
"Hoy celebramos el triunfo, no de un candidato, sino de una causa, la causa de la democracia. La voluntad del pueblo ha sido atendida. Hemos aprendido otra vez que la democracia es preciosa", remarcó Biden.
En su discurso inaugural enfatizó además que Estados Unidos atraviesa un momento histórico y que sus políticas deben apuntar a la unidad. "Este es nuestro nuestro momento histórico de crisis y desafío, y la unidad es el camino a seguir. Hoy, en este día de enero, toda mi alma está en esto: Unir a América, unir a nuestro pueblo, unir a nuestra nación", reafirmó ante los presentes.
También dijo que a través de tiempos difíciles en la historia de Estados Unidos -la Guerra Civil, la Gran Depresión, las dos guerras mundiales y los ataques del 11 de septiembre de 2001- "los mejores ángeles siempre han prevalecido".
Biden dijo que en todos los casos, los estadounidenses han podido unirse por el bien común. "La historia, la fe y la razón muestran el camino, el camino de la unidad", dijo el presidente estadounidense N° 46.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".
El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.