“El norte no es ese norte inviable del que algunos hablan", dijo Fernández
El mandatario nacional se refirió a la potencialidad de las economías norteñas, tras reunirse con gobernadores en el marco de la reunión del Gabinete Federal, en Chilecito.
El presidente Alberto Fernández participa este miércoles de una reunión de trabajo con gobernadores del Norte Grande en la ciudad riojana de Chilecito.
Asisten al encuentro los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; del Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Tucumán, Juan Manzur.
Además, están los vicegobernadores de la provincia de Misiones, Carlos Arce, y de Santiago del Estero, José Emilio Neder; y la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López.
El Presidente está acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Defensa, Agustín Rossi y el titular del Consejo Federal de Inversión, Ignacio Lamothe.
“El norte no es ese norte inviable del que algunos hablan, es un norte maravilloso que tiene infinita riqueza”, había dicho el mandatario nacional al encabezar anoche el Gabinete Federal.
“Lo que tenemos que hacer es darle la oportunidad para que compitan y hagan el mérito de crecer, porque si no les damos la oportunidad desde el gobierno central, no es verdad que sea fácil crecer”, reflexionó Fernández.
“Cuando el 10 de diciembre dije que mi deber era poner primero a los últimos también hablaba de ese norte, primero ese norte olvidado, abandonado”, enfatizó.
Alberto Fernández se encuentra en Chilecito desde este martes a la tarde en el cumplimiento de su promesa electoral de federalizar la Argentina a través del proyecto de Capitales Alternas, que es ley desde diciembre último.
Previamente, había visitado de emergencia la provincia de San Juan para ofrecerle a sus habitantes el apoyo y la asistencia del Gobierno nacional tras el violento sismo que sacudió a la región cuyana el domingo a la noche.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.