Fueron más de 50 las réplicas del sismo del lunes en San Juan
Los especialistas advierten que podrían producirse hasta por 6 meses. Fue percibido en las provincias de Cuyo e incluso en edificios de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y Entre Ríos.
Al menos 50 réplicas ya fueron registradas como consecuencia del sismo que se produjo anoche a 57 kilómetros al sudoeste de la capital de San Juan, que alcanzó 6,4 grados en la escala de Richter, y solo hubo que lamentar cinco heridos leves, según informaron fuentes provinciales y del Instituto Nacional de Previsión Sísmica (Inpres).
Por lo sucedido el presidente Alberto Fernández modificó su agenda y arribó alrededor de las 16 a territorio cuyano para interiorizarse de la situación y tomar las medidas necesarias desde el Ejecutivo nacional en caso de considerarlo necesario. Luego de reunirse con Sergio Uñac, el mandatario seguirá rumbo hacia Chilecito, La Rioja, donde encabezará una reunión con el gabinete nacional.
Horas antes, el gobernador brindó una declaración a la prensa desde la Casa de Gobierno de la provincia sanjuanina en la que indicó que, producto del movimiento telúrico, se registraron "dos chicos con traumatismos leves y dos mayores con traumatismos de mayor significación, pero todos están superando la situación".
En ese contexto, destacó el "estricto Código edilicio" que establece desde hace más de medio siglo que las construcciones deben ser "sismorresistentes" porque San Juan es una provincia con alta actividad telúrica.
Uñac también anunció que enviará casi 100 millones de pesos a los distritos afectados para asistir a las familias que sufrieron pérdidas materiales y que deben ser ayudadas "de manera inmediata" y celebró que ninguna de las minas operativas se vieron impedidas de continuar con sus labores.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.