
Tuvo una magnitud de 5,2 grados en la Escala Mercalli y los primeros reportes dan cuenta de que no causó daños ni heridos en la provincia cuyana. Se percibió en distritos cercanos.
Tuvo una magnitud de 5,2 grados en la Escala Mercalli y los primeros reportes dan cuenta de que no causó daños ni heridos en la provincia cuyana. Se percibió en distritos cercanos.
El movimiento se produjo pasadas las 20 y tuvo cinco grados en la escala de Richter. Se registró en la misma zona del sismo ocurrido el 18 de enero pasado.
El Presidente anunció la construcción de 1.800 viviendas en la provincia cuyana con un aporte del Estado nacional, a través del Programa Casa Propia-Construir Futuro, de $7.100 millones.
El mandatario cambió su agenda tras el movimiento telúrico que sacudió a esa provincia en la noche del lunes. Luego viajará a La Rioja para encabezar la reunión del Gabinete Federal.
Los especialistas advierten que podrían producirse hasta por 6 meses. Fue percibido en las provincias de Cuyo e incluso en edificios de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y Entre Ríos.
El gobernador de San Juan sostuvo que avanzará en la distribución de fondos a los sectores afectados en 19 departamentos, para sanear los daños ocasionados por el movimiento.
"A quienes han sufrido daños o necesitan asistencia, por favor comuníquense al 911", dijo el gobernador tras el sismo de 6.4 que sacudió a San Juan.
Tuvo una magnitud de 6.8 grados y se produjo a sólo 10 kilómetros de profundidad, según datos relevados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). Fue percibido en varias provincias y en Chile.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.