País13/01/2021

Ginés advirtió sobre más contagios que la primera ola y 16 zonas de alto riesgo

A través de una serie de mensajes que difundió con su cuenta de Twitter, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, apuntó contra el rol de los jóvenes.

Ginés González García apuntó en una serie de tuits contra el rol de los jóvenes en la prevención de contagios. - Foto: NA

El ministro de Salud, Ginés González García, reiteró este miércoles su advertencia a la población para tomar "dimensión" del "alto riesgo" epidemiológico que atraviesa el país ante la pandemia de coronavirus.

"Hoy en la Argentina, 16 jurisdicciones presentan al menos un departamento con una situación epidemiológica de alto riesgo, con un crecimiento de casos superior al 20% en los últimos 14 días y una tasa de incidencia que supera los 150 casos por cada 100 mil habitantes", señaló el titular de la cartera sanitaria desde su cuenta de Twitter.

“El ritmo de crecimiento de casos en CABA y el resto del país en diciembre es mayor que el observado en el mes de junio. En la región metropolitana de Buenos Aires, los casos son similares a junio del 2020”, indicó el titular de la cartera sanitaria.

A través de una serie de mensajes que difundió con su cuenta de Twitter, el funcionario nacional apuntó contra el rol de los jóvenes al señalar que “en las últimas semanas, el grupo etario que va de los 20 a los 30 años pasaron de representar el 20% de los casos confirmados semanales, al 27,2%”.

Subrayó que ese es “un crecimiento que no se ve en ninguno de los demás grupos”.

Además, González García puntualizó que el rebrote de Covid-19 instaló una situación extrema en “16 jurisdicciones” en las que hay “al menos un departamento con una situación epidemiológica de alto riesgo, con un crecimiento de casos superior al 20% en los últimos 14 días y una tasa de incidencia que supera los 150 casos x 100 mil habitantes”.

“Estos departamentos concentran el 49,7% de la población total de nuestro país. La mitad de los argentinos hoy se encuentran en zonas de alto riesgo sanitario”, describió. Agregó que “la mayor incidencia a nivel local se encuentra en departamentos pertenecientes a las provincias de Buenos Aires, Neuquén y Santa Cruz”.

Después de repasar la situación, González García reiteró el llamado para respetar las medidas de prevención y de distanciamiento social y recordó que fue prioridad del gobierno ir “preparando el sistema sanitario” y “garantizar la atención de todos aquellos que lo necesiten”.

“La Argentina no es ajena al escenario internacional. Rebrotes se han dado en diferentes partes del mundo y de forma mucho más abrupta. Escuchamos y vemos a diario nuevos casos de confinamientos más estrictos para evitar la circulación del virus”, indicó.

Por ello, remarcó que “ganar tiempo para que la vacuna llegue a las personas más necesitadas, es una tarea de todos”. “Seamos solidarios y sigamos cuidándonos para que este sea el principio del fin de la pandemia. Sin embargo, no hay mejor política que la prevención y el cuidado”, pidió.

Noticia relacionada: 

Murieron 194 personas y 13.783 fueron diagnosticadas con Covid-19 en el país

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.