
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Con las cifras brindadas este martes por Salud, suman 44.848 la cantidad de fallecidos y 1.744.704 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
País12/01/2021Otras 194 personas murieron y 13.783 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 44.848 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.744.704 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.619 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,9% en el país y del 59,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Un 50,54% (6.967 personas) de los infectados de este martes (13.783) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.744.704 contagiados, el 87,57% (1.527.861) recibió el alta y 171.995 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 107 hombres, 41 residentes en la provincia de Buenos Aires; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 7 en Córdoba; 8 en La Pampa; 8 en Mendoza; 2 en Misiones; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en Santa Cruz; 12 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 4 en Tierra del Fuego y 6 en Tucumán.
También fallecieron 85 mujeres: 34 en la provincia de Buenos Aires; 12 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 2 en Chubut; 4 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 7 en La Pampa; 5 en Mendoza; 2 en Misiones; 4 en Río Negro; 2 en Santa Cruz; 1 en Santa Fe; 2 en Tierra del Fuego y 6 en Tucumán.
Dos personas fallecidas, residentes en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente, fueron registradas sin dato de sexo.
Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.409 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.558; en Catamarca, 82; en Chaco, 267; en Chubut, 602; en Corrientes, 248; en Córdoba, 790; en Entre Ríos, 485; en Formosa, 59; en Jujuy, 16; en La Pampa, 352; en La Rioja, 9; en Mendoza, 196; en Misiones, 50; en Neuquén, 647; en Río Negro, 413; en Salta, 37; en San Juan, 208; en San Luis, 51; en Santa Cruz, 393; en Santa Fe, 1.434; en Santiago del Estero, 99; Tierra del Fuego, 141 y en Tucumán 237.
En las últimas 24 horas 54.031 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.314.594 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 117.121 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 730.543 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 188.510; Catamarca, 3.286; Chaco, 27.350; Chubut, 36.427; Corrientes, 14.182; Córdoba 134.631; Entre Ríos, 34.205; Formosa, 371; Jujuy, 18.719; La Pampa, 14.055; La Rioja, 9.236; Mendoza, 61.591; Misiones, 1.520; Neuquén, 46.202; Río Negro, 42.247; Salta, 22.796; San Juan, 12.676; San Luis, 16.664; Santa Cruz, 27.929; Santa Fe, 188.944; Santiago del Estero, 18.887; Tierra del Fuego, 20.397 y Tucumán, 73.336.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Noticias relacionadas:
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.