Pandemia: Argentina "es el país que más vacunas aplicó en América Latina"
Así lo informó este viernes el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero. Hasta el momento, 107.542 personas fueron vacunadas contra el coronavirus.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, informó este viernes que la Argentina "es el país que más vacunas aplicó en América Latina" con "107.542 personas vacunadas" hasta el momento.
A través de su cuenta de Twitter, Cafiero señaló: "Mientras algunos se dedican a desinformar, la Argentina a 10 días del inicio de la campaña de vacunación continúa trabajando con una mirada federal y equitativa".
"Con 107.542 personas vacunadas hasta las 18hs de hoy somos el país que más vacunas aplicó en América Latina", afirmó el ministro coordinador del Gobierno nacional.
En este sentido, agradeció "el compromiso de las autoridades provinciales y del personal de salud en esta enorme tarea, que llevan con esperanza y expectativa" y agregó: "Estemos más unidos que nunca y extrememos las medidas de prevención".
Las dosis eran aplicadas al personal de la salud de entre 18 y 59 años, que trabaja en áreas de terapia intensiva y laboratorios de microbiología de instituciones de salud ubicadas en grandes aglomerados urbanos en los que la pandemia tuvo un mayor impacto.
Esta semana, la cartera sanitaria con la colaboración del Ministerio de Salud de la Nación, finalizó la distribución de las 300 mil dosis de la vacuna desarrollada en Rusia que llegaron al país el 24 de diciembre pasado.
Las dosis fueron distribuidas de acuerdo a un cociente basado en cantidad de médicos y centros de salud, con prioridad en el personal sanitario.
La provincia de Buenos Aires recibió 123.000 de vacunas, Santa Fe 24.100, CABA 23.100, Córdoba 21.900, Tucumán 11.500, Mendoza 11.000, Entre Ríos 10.100, Salta 8.300, Chaco 7.700, Corrientes 6.700, Santiago del Estero 5.900, Misiones 5.200, San Juan 4.700, Jujuy 4.600, Río Negro 4.400, Neuquén 3.600, Formosa 3.400, San Luis 3.300, Chubut 3.000, Catamarca 2.800, La Rioja 2.600, Santa Cruz 2.400, La Pampa 2.300 y Tierra del Fuego 1.300.
El plan de vacunación es realizado en etapas, de forma gratuita, voluntaria e independientemente del antecedente de haber padecido coronavirus y las vacunas son otorgadas por el Estado Nacional.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.