País07/01/2021

Rossi: "La campaña anti vacuna es absolutamente irresponsable"

El ministro de Defensa criticó los dichos de Elisa Carrió por supuesta "falta de información" en la adquisición de la Sputnik V. "Están jugando con la salud de los argentinos", dijo.

"La denuncia que hizo Carrió contra Alberto (Fernández) y Ginés (González García) es irresponsable", dijo Rossi. - Foto: gentileza.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, sostuvo este jueves que es "absolutamente irresponsable la campaña anti vacunas" de parte de algunos sectores de la oposición y consideró que "están jugando con la salud de los argentinos".

En ese marco, aseguró que la denuncia que presentó días atrás la ex diputada Elisa Carrió contra funcionarios del Gobierno nacional por supuesta "falta de información" vinculada a la adquisición de la vacuna Sputnik V es "irresponsable" y se preguntó: "Si hay argentinos que no se vacunan por lo que dice Carrió y luego mueren, ¿quién se hace cargo de eso?".

"La denuncia que hizo Carrió contra Alberto (Fernández) y Ginés (González García) es irresponsable. Carrió no es una dirigente cualquiera, es de las más importantes de Juntos por el Cambio. Si hay argentinos que no se vacunan por lo que dice Carrió y luego mueren, ¿quién se hace cargo de eso?. Están jugando con la salud de los argentinos. Es absolutamente irresponsable la campaña anti vacunas", consideró Rossi en declaraciones a El Destape Radio.

En tanto, el ministro de Defensa se refirió a la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus para personal militar: "En distintas provincias tenemos hospitales militares en funcionamiento y ya se viene vacunando; ayer empezamos en el Hospital Naval de Capital Federal", informó.

"Como desde el primer día de la pandemia, las Fuerzas Armadas están participando activamente en todo el proceso de vacunación. Ayer se terminó la campaña de vacunación en Córdoba y hubo un agradecimiento del gobernador (Juan) Schiaretti por la participación de las Fuerzas Armadas", remarcó el funcionario.

Por otra parte y ante una consulta, Rossi consideró que "no es una buena noticia lo que pasó con las vacunas en Olavarría" donde debieron descartarse 400 dosis por pérdida de la cadena de frío: "Hay que tomar todas las medidas para que no se repita", advirtió.

"La Argentina tiene una estrategia acertada para tener vacunas para todos los argentinos. Durante el verano trabajaremos con (las vacunas) Sputnik V y en el mes de marzo ya tendremos la AstraZeneca. Tenemos reservadas 20 millones de dosis de Sputnik V; 22 millones de Astra Zeneca; nueve millones de Covax y luego otras" de otros laboratorios, subrayó.

En ese marco, Rossi ponderó: "Entre Spuntik, AstraZeneca y Covax en la Argentina estamos en 51 millones de dosis, más otras que seguimos buscando" e insistió con que "la campaña antivacunas se basa en prejuicios, no en la lógica".

Noticia relacionada: 

Llegó a Córdoba la segunda tanda de 11.000 dosis de vacunas Sputnik V

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.