Turismo Redacción La Nueva Mañana 30/10/2017

Villa General Belgrano: el Monje Negro en la carroza de honor de Blumenau

El Prefeito (Intendente) de Blumenau, Napoleão Bernardes, recibió a la delegación belgranense y confirmó los acuerdos gestionados con el Intendente Favot el año pasado: seremos ciudades hermanas oficialmente.

El Secretario de Turismo y Desarrollo Sustentable, Pablo Sgubini, y el Monje Negro, Susi Schlotzer, estuvieron participando de la 35ª Oktoberfest en el hermano país brasileño.

Durante la edición 54º de la fiesta llevada a cabo en VGB, arribaron desde Blumenau (Brasil)  la orquesta Choppmotorrad  de música típica centroeuropea y el Grupo Folklórico AfgTanz; y para fortalecer ese intercambio cultural y de promoción turística una delegación de Villa General Belgrano encabezada por el Secretario de Turismo y Desarrollo Sustentable, Pablo Sgubini, y el Monje Negro, Susi Schlotzer,  estuvieron participando de la 35ª Oktoberfest en el hermano país brasileño.

De esta manera se amplía la base de una política de apertura al mundo, donde nuestra Oktoberfest se va insertando en busca de nuevos destinos turísticos que nos proyecten hacia una fiesta de mayor alcance internacional.

Oktoberfest 2017: los sucesos y la apertura al mundo

Concluyó la edición Nº54 del Oktoberfest Argentina, el Bosque de Los Pioneros –nueva sede de la fiesta-  volvió  a colmarse durante los días más convocantes (48 mil personas pasaron por el predio).
Las tradiciones estuvieron presentes arriba y abajo del escenario, adentro y afuera del predio, manteniendo el perfil que distingue a Villa General Belgrano como un sello de calidad, pero además la edición 2017 nos deja en el haber un nuevo evento que se inauguró con gran suceso y que se proyecta desde el turismo de reuniones con gran potencial: El Bier Kongress

El Bier Kongress presentó durante tres días ponencias de gran nivel y llegaron a participar  del mismo 145 personas procedentes de distintas regiones del país: Buenos Aires, La Pampa, Tucumán, Misiones, Chubut, Mendoza, Neuquén y San Luis; a lo que se sumó el carácter internacional con las disertaciones de especialistas de Chile y Brasil que abre un camino de proyección inmejorable para el 2018.



La presencia internacional también se vivió a pleno en el escenario Matías Calvo Ortega, directamente de Suiza llegó Coro Bärgjodler de Sigriswil, también desde Blumenau (Brasil)  la orquesta Choppmotorrad  de música típica centroeuropea y el Grupo Folklórico Afg Tanz , y de Chile la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de La Serena y el Ballet Folclórico de La Serena. En este marco también hubo un importante acompañamiento de la Ciudad de Viña del Mar, que lanzó su temporada turística durante el Oktoberfest. Estas presencias le han dado una trascendencia fronteras afueras a la Fiesta,  que se eleva decididamente hacia una apertura internacional que permita más promoción en distintos destinos de América Latina y el Mundo.

En materia de ocupación hotelera Villa General Belgrano exhibió un promedio del 79% el primer fin de semana y un 91% de promedio el segundo.
En el primer fin de semana comparando con el sábado (día más fuerte) del año anterior se incrementaron 15 puntos de ocupación,  ya que en 2016 este índice había estado en 71% para el mencionado día y en 2017 ascendió a 86.70%. En cuanto al segundo fin de semana VGB se ubicó 20 puntos promedios por encima de la ocupación media nacional.

En los próximos días el Intendente Municipal, Sergio Favot, junto a su equipo de Gobierno dará una conferencia de prensa para comentar el balance general de la Fiesta.


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]


Te puede interesar

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.

La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba

Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.