País05/01/2021

Investigan la pérdida de la cadena de frío de 400 vacunas contra el Covid-19

El hecho sucedió en la localidad bonaerense de Olavarría. Buscan determinar si hubo irregularidades en el proceso de conservación o si se trató de un hecho intencional.

Las vacunas estaban guardadas en freezer conectados a grupos electrógenos que arrancan automáticamente. - Foto: NA.

La Justicia investiga la pérdida de la cadena de frío de 400 vacunas contra el Covid-19 en la localidad bonaerense de Olavarría. Se busca determinar si hubo irregularidades en el proceso de conservación o si se trató de un hecho intencional.

Al respecto, el director de hospitales bonaerenses, Juan Sebastián Riera, reveló que hasta el momento se detectó una falla en la cámara de seguridad que vigilaba el termómetro del freezer donde las vacunas estaban guardadas. “Evidentemente, algo ahí se ha manipulado” porque “no hubo cortes de luz”, indicó el funcionario. El fiscal del caso no descartó que se tratara de “un atentado”.

Las vacunas estaban guardadas en freezer conectados a grupos electrógenos que arrancan automáticamente cuando no hay energía eléctrica del tendido público, y cada uno de esos aparatos de enfriamiento tienen una cámara de seguridad que controlan los relojes de temperaturas.

Sin embargo, los registros indican que “en un momento de la madrugada (del lunes) se corta la cámara que está enfocando el termómetro y se pierde la temperatura azul (que marca el frío). Evidentemente algo ahí se ha manipulado”, afirmó el director de hospitales durante una entrevista por Radio 10.

De hecho, “a primera hora del lunes se constata una temperatura elevada” en los freezer, como si no estuviesen funcionando, dijo Riera. Lo notable, añadió, es que “no hubo cortes de luz”.

Noticia relacionada:

El Malbrán confirmó la presencia de una nueva cepa del coronavirus en el país

Te puede interesar

Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.