La ocupación hotelera alcanzó el 50% en el primer fin de semana del año
Hubo picos superiores al 90% en localidades como Embalse y Los Reartes, de acuerdo a cifras informadas por la Agencia Córdoba Turismo.
La ocupación hotelera fue de un 50% promedio, con picos superiores al 90% en localidades como Embalse y Los Reartes. En esta temporada atípica para el turismo mundial, el destino Córdoba se posiciona con un alto potencial por sus maravillas naturales y un gran abanico de propuestas en cada valle. Estos fueron los números que dejó el primer fin de semana largo del 2021.
En el Valle de Punilla, La Cumbre estuvo en 80%, La Falda en un 37% y Villa Carlos Paz llegó al 47%. En Paravachasca, Alta Gracia estuvo al 65%. Mientras que en el Valle de Calamuchita, Villa General Belgrano tuvo un 68% de ocupación, Los Reartes alcanzó un 94% de ocupación, Embalse estuvo al 98% de su capacidad hotelera, Santa Rosa de Calamuchita al 85 %, y Villa Rumipal al 98%.
En Traslasierra, Mina Clavero estuvo al 50%, y en Sierras Chicas, Jesús María también estuvo al 50%, destacándose en este porcentaje, un gran número de visitas familiares. Cabe mencionar que el “finde” largo del primero de enero dejó un promedio de pernoctación de 3 noches en la provincia.
“Los primeros números son alentadores, pero teniendo en cuenta el contexto, no nos podemos relajar. Que los cordobeses tengamos temporada, después de varios meses de incertidumbre para la actividad, nos lleva a profundizar la responsabilidad en respetar las medidas”, expresó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
“Es por eso que con el programa de asistencia al turista desde la agencia continuaremos asesorando al turista, entregándoles un kit sanitario con barbijo y sanitizante. Además, se seguirá reforzando permanentemente el mensaje sobre el mantenimiento de la distancia social, el uso del cubreboca y la higienización general“, destacó el titular de la cartera provincial de turismo.
Vale destacar que de acuerdo al último relevamiento realizado del 100% de las plazas de alojamiento de la provincia, en todas sus modalidades (hotelería, colonias, campamentos, viviendas, etc), se distribuyen de la siguiente manera, Noroeste 2,04 %, Norte 2,25 %, Valle de Punilla 45,16 %, Valle de Calamuchita 15,19 %, Valle de Traslasierra 12,40 %, Sierras Chicas 7,45 %, Sierras del Sur 4,50 %, Paravachasca 6,28 %, Capital 3,63 % y Mar Chiquita 1,10%.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.