País31/12/2020

Boudou se refirió a "la actitud persecutoria del Poder Judicial"

"La sentencia es nula. No hay un hecho jurídico en mi causa porque son sentencias judiciales que confirman sentencias mediáticas", aseveró este jueves el ex vicepresidente.

Boudou pidió hoy "anular" el juicio por el caso Ciccone. - Foto: archivo (DPA).

Amado Boudou pidió este jueves "anular" el juicio por el caso Ciccone por el que fue condenado a cinco años y medio de prisión debido a que "la sentencia es nula y no hay ninguna prueba" y expresó "preocupación" por la "actitud persecutoria del Poder Judicial", luego de la resolución que le revocó el beneficio de prisión domiciliaria, y generó el rechazo del presidente Alberto Fernández y de diversos dirigentes del Frente de Todos.

"Creo que hay que anular mi juicio y volverlo a hacer. La sentencia es nula. No hay un hecho jurídico en mi causa porque son sentencias judiciales que confirman sentencias mediáticas", aseveró esta mañana el exvicepresidente, luego de ayer, el juez Daniel Obligado le revocara el beneficio de prisión domiciliaria sobre el inicio de la feria judicial, medida que será apelada por la defensa de Boudou y definirá la Cámara Federal de Casación Penal.

En tanto, en una entrevista que concedió a Radio 10 y al referirse a la resolución en la causa en la que Boudou se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria, el Presidente señaló que "muchos jueces actúan como escribas del poder económico" y estimó que lo hacen de esa manera "porque tienen miedo de salir en la tapa" de los diarios.

"Hay periodistas que son voceros del poder económico y jueces que terminan siendo escribas de los mismos intereses. Cuando se está al servicio de los poderes fácticos no se puede hacer justicia", afirmó el mandatario.

En tanto, la abogada de Boudou, Graciana Peñafort, adelantó que van a apelar esta sentencia "porque está absolutamente infundada" y señaló que el magistrado "había pedido informes, pero no esperó las respuestas para decidir".

"Habrá que ver qué pasó para que se apurara ya que decidió ayer a las 22 horas, ya en feria judicial", remarcó.

Por su parte, el ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, sostuvo que "es muy sugestivo que un 30 de diciembre, en medio de noticias auspiciosas aparezca esto", en referencia a la sanción de la ley del aborto y de la movilidad jubilatoria junto al inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus.

"El fallo tiene la intencionalidad política de amargar y generar un tipo de conflictividad. Amado es una persona muy querida y respetada en nuestro espacio político", dijo el funcionario bonaerense que prometió: "Vamos a hacer todos los esfuerzos para poder corregir este desatino".

Larroque afirmó que, "siendo gobierno, tenemos que actuar en clave de resistencia igual", mientras que la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, se mostró "indignada" porque "lo de Boudou es un mensaje de sometimiento a la dirigencia política".

Noticias relacionadas:

Fernández, sobre Nisman: "Estoy convencido de que fue un suicidio"
Revocan prisión domiciliaria a Amado Boudou y debe volver a la cárcel

Te puede interesar

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.