Reportaron este miércoles 11.765 contagios y 145 muertes por Covid
Lo informó este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 43.163 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia. Los casos activos son 144.089.
Este miércoles, la pandemia de coronavirus reportó en el país 145 decesos y 11.765 casos, con lo que suman 1.613.928 los positivos en el país, de los cuales 1.426.676 son pacientes recuperados y 144.089 son contagios activos.
En las últimas 24 horas se notificaron 145 muertes, y la cantidad de personas fallecidas es 43.163. Los decesos reportados este miércoles corresponden a 80 hombres -13 residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); 1 residente en Chaco; 2 residentes en Córdoba; 2 residentes en Corrientes; 1 residente en Entre Ríos; 1 residente en Mendoza; 17 residentes en Neuquén; 4 residentes en Río Negro; 1 residente en Santa Cruz; 17 residentes en Santa Fe; 3 residentes en Tierra del Fuego; 11 residentes en Tucumán-; y 65 mujeres -23 residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); 5 residentes en Chaco; 1 residente en Córdoba; 4 residentes en Corrientes; 3 residentes en Entre Ríos; 1 residente en Mendoza; 6 residentes en Neuquén; 3 residentes en Río Negro; 1 residente en Salta; 8 residentes en Santa Fe; 2 residentes en Tucumán-.
Las camas críticas están ocupadas en un 53,3%, se informó oficialmente.
Fecha: 30/12/2020
Provincia | Casos Acumulados | Casos Nuevos | Total |
Buenos Aires | 680.041 | 4.761 | |
CABA | 173.262 | 1.076 | |
Catamarca | 2.685 | 62 | |
Chaco | 24.523 | 249 | |
Chubut | 31.476 | 538 | |
Córdoba | 126.917 | 763 | |
Corrientes | 11.900 | 118 | |
Entre Ríos | 29.002 | 419 | |
Formosa | 212 | 0 | |
Jujuy | 18.545 | 22 | |
La Pampa | 10.549 | 321 | |
La Rioja | 9.085 | 10 | |
Mendoza | 60.016 | 169 | |
Misiones | 1.076 | 32 | |
Neuquén | 40.647 | 518 | |
Río Negro | 38.314 | 387 | |
Salta | 22.308 | 52 | |
San Juan | 11.503 | 148 | |
San Luis | 16.159 | 38 | |
Santa Cruz | 23.335 | 434 | |
Santa Fe | 175.021 | 1.307 | |
Santiago del Estero | 17.330 | 123 | |
Tierra del Fuego | 19.028 | 67 | |
Tucumán | 70.994 | 151 |
Casos Confirmados | Casos Activos | Casos Nuevos | Casos con Recuperación | Casos Mortales |
1.613.928 | 144.089 | 11.765 | 1.426.676 | 43.163 |
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.