País24/12/2020

La vacuna Sputnik V aterrizó en Ezeiza y comienza el operativo de distribución

Las primeras dosis tendrán un plazo de entrega de 12 horas para el AMBA y 24 horas a capitales y cabeceras del resto del país y estarán destinadas al personal de salud.

Las 24 jurisdicciones planificaron su campaña de vacunación adoptando lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación. - Foto: NA

Las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V llegaron este jueves al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Rusia y comenzarán a ser distribuidas en todo el país para dar inicio a la mayor campaña de inoculación en la Argentina.

El vuelo de Aerolíneas Argentinas aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza a las 10.25.

En el vuelo llegaron también la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, quienes brindarán en minutos una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García.

El avión, que despegó este miércoles desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú, permaneció seis horas en tierra rusa para cumplir con el proceso de carga de las vacunas y los procedimientos de aduana, para luego emprender el vuelo de regreso que se duró 18 horas.

Cafiero brindará una conferencia de prensa en la sala Malvinas Argentinas del Aeropuerto de Ezeiza, para informar detalles del operativo.

El jefe de Gabinete estará acompañado por el ministro de Salud, Vizzotti y Nicolini, quienes estuvieron en Moscú acelerando las gestiones para el envío de la vacuna.

Este miércoles, el presidente Alberto Fernández encabezó una nueva reunión del Comité de Vacunación, donde se definieron detalles del operativo nacional que comienza hoy con la llegada de las vacunas a Ezeiza.

Las primeras dosis tendrán un plazo de entrega de 12 horas para el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y 24 horas a capitales y cabeceras del resto del país, bajo custodia de fuerzas policiales, y estará destinado al personal de salud.

Al llegar a Ezeiza, las vacunas fueron descargadas en pista y transportadas en camión refrigerado a -18°C hacia un depósito, según se precisó en comunicado oficial.

La Provincia de Buenos Aires retirará desde depósito, mientras que el resto de las jurisdicciones recibirán la vacuna en un punto de almacenamiento acordado con cada una.

Las 24 jurisdicciones del país planificaron su campaña de vacunación adoptando los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación.

Noticia relacionada: 

Llegan este jueves al país las primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.