Política23/12/2020

La Unicameral tratará la denominada Ley "Ficha Limpia" el 29 de diciembre

Será en una sesión especial que había sido solicitada por los bloques de la UCR, Juntos por el Cambio, Encuentro Vecinal Córdoba y la Coalición Cívica - ARI.

La Unicameral tendrá su última sesión del 2020 el próximo martes 29 de diciembre. - Foto: archivo

Finalmente, el vicegobernador Manuel Calvo decidió hacer lugar al pedido de los principales bloques opositores y convocó a una sesión especial para el próximo 29 de diciembre. La intención de los bloques de la Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio, Coalición Cívica - ARI y Encuentro Vecinal Córdoba es avanzar en las modificaciones que contempla el proyecto denomina "Ficha Limpia", como ya se ha hecho en otros distritos del país como las provincias de Chubut y Mendoza. 

Inspirada en un proyecto que a nivel nacional se presentó por iniciativa de la cordobesa Brenda Austin, la ley busca establecer límites en “la selección de candidatos”, lo que para el radical Marcelo Cossar (uno de los impulsores de la norma en la legislatura) representa “un aporte significativo a la calidad institucional de nuestro poderes”.  

El proyecto en discusión lleva las firmas de algunos de los principales referentes legislativos de la oposición establece que “no podrán ser candidatos las personas que se encuentren condenadas a penas privativa de la libertad, aunque la sentencia no se encontrare firme y la pena fuera de cumplimiento en suspenso”. Además, establece que “la inhabilitación se extenderá desde que exista sentencia condenatoria en segunda instancia del proceso hasta su eventual revocación posterior, o hasta el cumplimiento de la pena correspondiente”.

Vale aclarar que el alcance del proyecto de Ley también contempla a los cargos partidarios y, al modificar el Código Electoral provincial, también alcanza a los cargos electivos de todos los pueblos y ciudades de Córdoba.

Desde comienzos del mes de octubre, los bloques opositores venían insistiendo con el pedido que habilitó negociaciones con algunas de las comisiones más importantes de la Unicameral, al mismo tiempo que iniciativas similares e presentaron en diferentes órganos legislativos locales de ciudades y pueblos cordobeses. 

Noticias relacionadas

Avanza el proyecto para que personas con condenas no puedan ser candidatas
Unicameral: legisladores piden que se debata el proyecto de Ficha Limpia
La oposición legislativa presentó el proyecto Ficha Limpia en Córdoba

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.