Mestre tras el anuncio de aumento de boleto: "Me quedé con la boca abierta"
El ex intendente se refirió a los dichos de este miércoles Martín Llaryora sobre el futuro incremento en el transporte urbano. "El sistema no es bueno", sostuvo el dirigente radical.
El ex intendente Ramón Mestre salió a hablar este jueves luego del anunció de ayer de Martín Llaryora, quien en una entrevista radial dijo que el boleto del transporte urbano subiría en enero "en torno a los $50", aunque después desde la Secretaría de Movilidad Urbana ubicaron el precio en $43.
"Me quedé con la boca abierta porque manifestar livianamente que el boleto pasa a 50 pesos y que hoy prácticamente nadie diga nada, no es un tema menor. Aquí entra una cuestión de oferta y demanda, porque cuando nosotros administrábamos, había 900 unidades diarias que circulaban en la ciudad y hoy hay 350 como mucho y el sistema no es bueno. La gente tiene que esperar por lo menos una hora el colectivo", aseguró a los medios.
Mestre también se refirió a la renovada queja de Llaryora acerca de la distribución desigual de subsidios por parte de Nación: "Tanto que plantean el cordobesismo, que defienden a Córdoba, son mentiras. Tienen funcionarios en el Ministerio de Transporte y no lograron revertir la situación. Nosotros logramos que de 10 pesos, siete se queden en AMBA y tres vengan a Córdoba".
"Hoy de 10 pesos, nueve se quedan en Nación y uno viene a Córdoba", remarcó y aseveró: "El federalismo no existe porque los gobernadores están todos de rodillas. Todas las leyes que se votaron este año los diputados de Schiaretti las votaron. Son socios del kirchnerismo".
En diálogo con Cadena 3, Llaryora afirmó este miércoles que "el boleto no resiste más como está". "Hemos sostenido un récord, vamos a tener que aumentarlo”, dijo y remarcó que "será un aumento módico" y no será "de un solo saque".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.