Córdoba16/12/2020

Desde enero, el boleto del transporte urbano costará 43 pesos en Córdoba

Después de las declaraciones del intendente Llaryora, el secretario de Movilidad Urbana lo confirmó en la tarde del miércoles. No descartan subas posteriores.

El primer aumento de la gestión Llaryora llevará el boleto a los 43 pesos. - Foto: archivo

De $31,90 a $43, ese será el cambio que cordobeses y cordobesas sentirán en sus bolsillos cuando el 2020 empiece a ser parte del pasado. La suba representa, en número absolutos, $11,10 y será el primer aumento de los que podrían llegar en el 2021 en torno al transporte urbano. 

En horas de la mañana, Martín Llaryora había anunciado que en enero la Municipalidad subiría el precio del boleto de transporte urbano "en torno a los $50". “Lo vamos a tener que subsidiar, porque no se podría pagar de otra manera. Será más barato de $52”, dijo el intendente.

En diálogo con Cadena 3, Llaryora afirmó que "el boleto no resiste más como está". "Hemos sostenido un récord, vamos a tener que aumentarlo”, dijo y remarcó que "será un aumento módico" y no será "de un solo saque".

“Puede andar en torno a los $50. No estoy dispuesto que sea de un solo saque, pero en enero deberemos hacer un ajuste”, había anticipado. El último aumento data del mes de septiembre del 2019, todavía bajo la administración Mestre, cuando subió $3,90, alcanzando el costo actual. 

La suba se sustenta del pedido de los empresarios del transporte en lo representan los insumos necesarios para sostener el funcionamiento del sistema, entre los que se contemplan el aumento en combustibles, insumos generales y salarios. A pesar de que el sobre el sistema está declarada una emergencia, que redujo frecuencias buscando achicar costos, el golpe de gracia para las empresas estuvo dado por la drástica reducción del corte de boletos durante la pandemia. 

En ese marco, el Intendente capitalino también reiteró este miércoles sus quejas ante la distribución de subsidios del transporte a nivel nacional, el principal argumento de la intendencia a la hora de hablar del servicio y justificar el aumento del boleto. 

Noticia relacionada

Llaryora anunció un aumento del boleto a partir de enero "en torno a los $50"

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.