Política14/12/2020

Carolina Basualdo ganó y es la nueva intendenta de Despeñaderos

La legisladora provincial de Hacemos por Córdoba, superó al ex parlamentario Héctor Penna y al peronista disidente Hugo Olmos. Funcionarios provinciales acompañaron el festejo.

El placo improvisado en la vía pública, para celebrar el triunfo electoral. - Foto: gentileza

Con un palco plagado de funcionarios provinciales, la legisladora Carolina Basualdo celebró este domingo el triunfo en las elecciones municipales de Despeñaderos. Pasadas las 19.30, en el búnker de Hacemos por Córdoba se iniciaron los festejos para respaldar a quien será intendenta de la ciudad hasta fines de 2024.

Escrutados el 100% de los votos por parte de la Junta Electoral Municipal, Basualdo se impuso con el 57,3% (1.510 votos); seguida de Hugo Olmos (Unidos por Despeñaderos), 34,1% (817) y Héctor Penna (Juntos por Despeñaderos, y que se referencia en Juntos por el Cambio), con el 8,5% (187), según los datos provisorios.

Basualdo estuvo acompañada por el vicegobernador Manuel Calvo; el ministro de Gobierno Facundo Torres; su hermano Marcos Torres, intendente de Alta Gracia; los legisladores Natalia de la Sota y Oscar González y el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, entre otros. Salvo por los dos últimos, la foto representa la renovación del peronismo provincial de cara a los años que vienen.

En su discurso ante el público presente, Basualdo agradeció "a cada uno de los espacios políticos por esta masiva participación en esta verdadera fiesta de la democracia". Y no se olvidó de su mentor político, el extinto intendente reelecto Juan Carlos Cimadamore: "Miremos al cielo y recordemos a ese hombre, a Juan Carlos Cimadamore, a ese hombre que transformó esta localidad", señaló.

A su turno Calvo, la más destacada presencia del Gobierno provincial, expresó: “Quiero felicitar a Carolina por la excelente elección que ha hecho, pero fundamentalmente a los vecinos, que confiaron en un proyecto político, cumplieron con su deber cívico de ir a votar y los resultados están a la vista: una gran participación electoral y una gran participación cívica”. 

“Vienen grandes tiempos para Despeñaderos, y estoy seguro de que trabajando de la mano del gobierno provincial, como lo dijo nuestro gobernador Juan Schiaretti, vamos a seguir construyendo progreso en esta localidad y en todo el departamento Santa María”, agregó el Vicegobernador, quien también felicitó a los candidatos que participaron de la elección.

Por su parte, el gobernador Juan Schiaretti se conectó a través de la plataforma virtual Zoom, para felicitar a la intendenta electa. También lo hizo vía Twitter:

Basualdo ocupará el cargo que le correspondía a Cimadamore, pero el reelecto intendente falleció en noviembre de 2019 y hubo que convocar nuevamente a elecciones.

Fueron 6.700 los ciudadanos habilitados para votar, estimándose una concurrencia efectiva del 70 por ciento. El municipio contó con el permiso del COE Central y diseñó un protocolo de bioseguridad para resguardar la salud de los votantes, al tiempo que la elección se desarrolló con normalidad.

La votación se desarrolló en 18 mesas ubicadas en tres escuelas: Instituto Pío XII, Jardín 25 de Mayo y Escuela 25 de Mayo.

Noticias relacionadas:

Cerraron las elecciones en Despeñaderos y hay expectativa por el resultado
Despeñaderos: los comicios municipales se desarrollan con normalidad


 

 

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.