Transporte interurbano: cómo será el protocolo en el regreso del servicio

La actividad retornará a la provincia el próximo martes 15 de diciembre, bajo estrictos protocolos sanitarios y requisitos a la hora de viajar.

La compra podrá realizarse únicamente en las boleterías habilitadas o en la página web de la empresa. - Foto: Javier Imaz - LNM.

Desde el próximo martes 15 de diciembre retornará a Córdoba el servicio de transporte interurbano de pasajeros, luego de más de ocho meses de inhabilitación de la actividad.

Quienes así lo deseen podrán realizar viajes a otras localidades de la provincia siguiendo los estrictos protocolos establecidos por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y que fueron oficializadas el pasado 9 de diciembre.

En relación a la compra de los pasajes, no se podrá pagar el monto correspondiente en efectivo en las unidades. La compra podrá realizarse únicamente en las boleterías habilitadas o en la página web de la empresa.

En ese marco, las empresas deberán adecuar sus sistemas de modo que los pasajes emitidos, ya sea en boletería, por plataformas web o en consolas sobre las unidades tengan asociados en el sistema el número de DNI y teléfono personal del pasajero. Esto permite realizar la trazabilidad del pasaje. 

Asimismo, los sistemas utilizados por la empresa deberán estar en condiciones de brindar inmediatamente a la Secretaría de Transporte o al COE esta información, en caso de ser requerida por estrictas cuestiones de seguimiento epidemiológico ante casos de contagio y/o transmisión Covid-19.

Otra de las medidas que deberán tomar quienes se trasladen en este tipo de transporte será la gestión de un certificado único habilitante para circulación emergencia, el cual debe tramitarse a través de la aplicación Cuidar. Esta condición será obligatoria para todos los pasajeros.

En forma previa a la toma de cada servicio y a su finalización como mínimo, el interior del vehículo deberá ser desinfectado mediante un pulverizador rociador con una solución desinfectante a base de alcohol, lavandina u amoníaco u otro desinfectante aprobado según indicaciones del Ministerio de Salud, prestando especial atención a los pasamanos y todos los elementos que utilizan habitualmente para sujetarse los pasajeros.

Deberá procederse al retiro de las cortinas, visillos y demás elementos de tela que pudiesen retener el virus en su entramado, con excepción de aquellos utilizados en los tapizados de las butacas y laterales de los vehículos. Asimismo, la parte del asiento que se utiliza como apoya cabeza deberá estar cubierta de material de tipo nylon o plástico, de modo que permita su limpieza con solución sanitizante

A su vez, los pasajeros deberán realizar fila con una distancia de dos metros al ascender al vehículo. Además se dispuso que todos los pasajeros deben viajar sentados y tendrán que realizar el uso obligatorio de tapabocas.

La unidad deberá estar constantemente ventilada, de acuerdo a las condiciones que permita cada una de las unidades, y estará prohibido utilizar el aire acondicionado

Noticia relacionada:

Aoita ratificó que el transporte interurbano vuelve el próximo martes
La Provincia oficializó el retorno del transporte interurbano de pasajeros

Te puede interesar

El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.

Murió la reconocida periodista cordobesa Gabriela Cabus

El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.

Juicio por Santiago Aguilera: peritos confirmaron que el joven fue torturado antes de ser asesinado

De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.

Un incendio arrasó con una fábrica de pinturas ubicada en la Ruta 9 cerca de Malvinas Argentinas

Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.

Semana Santa: cómo funcionan los servicios en Córdoba este finde XL

El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.