Política11/12/2020

El Senado podría votar la legalización del aborto el martes 29 de diciembre

El proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo aprobado en la Cámara Baja ingresó al Senado en la tarde de este viernes.

La legalización del aborto ingresó esta tarde en el Senado. - Foto: Télam
La legalización del aborto ingresó esta tarde en el Senado. - Foto: Javier Imaz - LNM
La legalización del aborto empieza a tratarse en la Cámara Alta la semana próxima. - Foto: Javier Imaz - LNM

El proyecto sobre interrupción voluntaria del embarazo ingresó oficialmente al Senado esta tarde, luego de ser aprobado por la mañana en la Cámara de Diputados, y empezará a ser tratado en comisiones la semana próxima.

La iniciativa fue girada a las comisiones de Banca de la Mujer (que será la cabecera del debate), de Justicia y Asuntos Penales y de Salud, y según indicaron fuentes parlamentarias, prevén firmar dictamen entre el 17 y el 18 de diciembre.

Tras 20 horas de debate, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de ley de legalización del aborto, que obtuvo 131 votos positivos, 117 votos negativos y seis abstenciones, mientras que dos estuvieron ausentes y uno no votó.

La presidenta de la Banca de la Mujer, Norma Durango, había señalado que el giro podría reducirse solo a dos comisiones para no extender los tiempos; Justicia y Salud, y señaló que se piensa en el martes 29 de diciembre como el día para la votación en el Senado.

Sin embargo, la presidenta del Senado, Cristina Fernández, resolvió los giros este mediodía y fueron oficializados en las primeras horas de la tarde.

El debate será conducido por la peronista pampeana Durango y sus colaboradores en la moderación de las discusiones serán el oficialista neuquino Oscar Parrilli, como presidente de Justicia y Asuntos Penales; y el radical jujeño Mario Fiad, como titular de Salud, señalaron fuentes parlamentarias.

El opositor había sido quien, durante la discusión del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en 2018, había manejado los plenarios ya que, en aquel momento, Salud había sido designada cabecera.

El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, envió una nota a la presidenta del Senado Cristina Fernández para notificarle formalmente por escrito sobre la aprobación del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, que obtuvo media sanción en la mañana de este viernes.

Noticia relacionada

Media sanción: Diputados aprobó por mayoría el proyecto por el Aborto Legal
Media sanción del aborto: cómo votaron y qué dijeron los diputados cordobeses
González García celebró la media sanción del Aborto Legal en Diputados

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.