Jubilaciones y AUH: así será el cronograma de pagos de este jueves
La Anses confirmó que durante la jornada de este jueves se abonarán la AUH y por Embarazo, Asignaciones Familiares, jubilaciones, pensiones y Becas Progresar.
La Anses confirmó que durante la jornada de este jueves se abonarán la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, jubilaciones, pensiones y Becas Progresar.
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Este jueves comienza el pago de la AUH de diciembre para los titulares con documentos finalizados en 0; quienes, a su vez, cobrarán el plus del 20 por ciento acumulado a lo largo del año.
La medida representa un adicional de 22 mil millones de pesos para los 3.3 millones de niños, niñas y adolescentes que perciben el beneficio, que alcanza a 2.3 millones de familias.
Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Con la utilización de la tarjeta de débito, perciben la Asignación Universal por Embarazo y la Asignación Familiar por Hijo los titulares con documentos concluidos en 0.
Jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla sólo a los jubilados y pensionados con documentos terminados en 0 y 1 cuyos haberes no superen la suma de $21.393.
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
A partir de este jueves y hasta el 11 de enero, se pagan las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las finalizaciones de documento.
Asignaciones de Pago Único
Desde este jueves y hasta el 11 de enero, se pagan las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) para todas las terminaciones de documento.
Becas Progresar
La ANSES junto con el Ministerio de Educación garantizan el derecho de terminar sus estudios a los jóvenes argentinos mediante las Becas Progresar. Mañana cobran los titulares con documentos finalizados en 0 y 1.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.