País09/12/2020

Jubilaciones y AUH: así será el cronograma de pagos de este jueves

La Anses confirmó que durante la jornada de este jueves se abonarán la AUH y por Embarazo, Asignaciones Familiares, jubilaciones, pensiones y Becas Progresar.

Cobran jubilados y pensionados con documentos terminados en 0 y 1 cuyos haberes no superen la suma de $21.393. - Foto: NA.

La Anses confirmó que durante la jornada de este jueves se abonarán la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, jubilaciones, pensiones y Becas Progresar.

Asignación Universal por Hijo (AUH)

Este jueves comienza el pago de la AUH de diciembre para los titulares con documentos finalizados en 0; quienes, a su vez, cobrarán el plus del 20 por ciento acumulado a lo largo del año.

La medida representa un adicional de 22 mil millones de pesos para los 3.3 millones de niños, niñas y adolescentes que perciben el beneficio, que alcanza a 2.3 millones de familias. 

Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Embarazo (AUE)

Con la utilización de la tarjeta de débito, perciben la Asignación Universal por Embarazo y la Asignación Familiar por Hijo los titulares con documentos concluidos en 0.

Jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)

Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla sólo a los jubilados y pensionados con documentos terminados en 0 y 1 cuyos haberes no superen la suma de $21.393.

En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

A partir de este jueves y hasta el 11 de enero, se pagan las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las finalizaciones de documento.

Asignaciones de Pago Único

Desde este jueves y hasta el 11 de enero, se pagan las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) para todas las terminaciones de documento.

Becas Progresar

La ANSES junto con el Ministerio de Educación garantizan el derecho de terminar sus estudios a los jóvenes argentinos mediante las Becas Progresar. Mañana cobran los titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Noticia relacionada:

El Plan de los 1000 días obtuvo dictamen en la Cámara Baja

Te puede interesar

Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera

El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.

El Eternauta ya aportó 41 mil millones de pesos a la economía argentina

En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma Netflix dio a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín. El fenómeno cultural ha resonado ya en 87 países.

Río Negro: una madre arrojó a su hija de dos años a la ruta y fue rescatada por testigos

Una madre arrojó a su hija de dos años a la Ruta Provincial 6 en la provincia de Río Negro y la niña logró ser rescatadas por testigos que circulaban en la zona. De milagro la menor no sufrió heridas de gravedad y la mujer quedó detenida.

La UTA alertó que llamará a un paro por "tiempo indeterminado" si no hay una mejor propuesta salarial

El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, se mostró conforme con el acatamiento del paro que impacta en casi todo el país. Además, planteó que el gremio apunta a conseguir "un salario digno, en línea con la inflación".

"Recordar, abrazar y exigir justicia": se cumple un año del triple lesbicidio en Barracas

"Fue un crimen de odio, un lesbicidio premeditado", indicaron organizaciones LGBTIQNB+ que a un año del ataque siguen reclamando justicia para Andrea, Pamela, Roxana y Sofía -la única sobreviviente-. Apuntan, además, contra los discursos de odio.

Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años

La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.