Diputados se prepara para debatir la interrupción voluntaria del embarazo
La Cámara baja se prepara esta semana para un debate intenso y maratónico que culminará con la votación sobre el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo.
La Cámara de Diputados que preside Sergio Massa se prepara esta semana para un debate intenso y maratónico que culminará con la votación del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo enviado por el Poder Ejecutivo Nacional y una de las banderas de la campaña del presidente Alberto Fernández.
Aunque se preveía que el proyecto iba a votarse la semana pasada, la inscripción de 20 nuevos expositores expertos sobre el tema, de uno y otro bando, alteraron la agenda del jueves y viernes pasado y dilataron el dictamen de mayoría del proyecto.
Sin embargo, fuentes de la Cámara baja indicaron a la agencia NA que el proyecto tendrá dictamen esta semana, el miércoles, y sería tratado al día siguiente en el recinto, por lo que el jueves 10 de diciembre sería la jornada clave.
Para ese día, como sucedió en 2018, cuando el proyecto fue rechazado tras la media sanción de Diputados y la negativa posterior del Senado, se esperan intensas movilizaciones, tanto de las organizaciones pro aborto como de las "pro-vida", el nombre que acuñó el bando que se opone al proyecto.
El oficialismo asegura que tiene los votos suficientes para aprobar la ley en Diputados y, nuevamente, el Senado muestra números ajustados debido a que muchas provincias con fuerte raigambre religiosa cuentan con un peso mayor para defender sus intereses.
En ese sentido, la aprobación del proyecto será una prueba de fuego para la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien defiende la iniciativa aunque con menor ahínco que Alberto Fernández, quien la tomó como una de sus banderas durante la campaña.
El proyecto de IVE fue enviado por el Presidente el 17 de noviembre, cumpliendo así Fernández la promesa que había hecho durante la campaña electoral de enviar la iniciativa al recinto en su primer año de Gobierno.
La modalidad de la sesión será mixta: todos los diputados podrán estar en el recinto con excepción de los mayores de 60 años y quienes tuvieron alguna enfermedad prevalente, que podrán solicitar participar de forma remota.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.