Derechos Humanos: rechazo a la designación de profesores eméritos en UNC

El espacio opositor Vamos cuestionó que los docentes jubilados de Derecho José Palazzo y Edmundo Barbará sean distinguidos por el Rectorado con el carácter de “profesores eméritos”.

El tema será motivo de debate en la próxima sesión del Consejo Superior. - Foto: archivo

El cargo de Profesor Emérito es una distinción que la Universidad Nacional de Córdoba otorga a sus docentes e investigadores de gran trayectoria académica, ética y política. Un artículo periodístico publicado este jueves por Dante Leguizamón en el portal Cba24n da cuenta de que la distinción estaría próxima a otorgarse a los docentes jubilados de Derecho José Palazzo y Edmundo Barberá, a los que la nota vincula con la dictadura cívico-eclesiástica-militar.

En este contexto, se conoció este jueves un comunicado de la agrupación Vamos, que repudia “la vergonzosa maniobra del rectorado de la UNC de otorgar la distinción a dos ex docentes cómplices de la última dictadura”.

La agrupación opositora, que tiene presencia en todas las facultades de la UNC, señaló que “estos nombramientos agravian la democracia argentina y el respeto por los Derechos Humanos”. Y reiteró su compromiso con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

Rechazo de la Mesa

Desde la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba expresaron “preocupación frente a la posibilidad de que el Honorable Consejo Superior de nuestra Universidad Nacional de Córdoba designe como Profesores Eméritos a los profesores José Luis Palazzo y Jorge Edmundo Barbará”.

“Nuestra preocupación se fundamenta en que ambos candidatos a la condición de Profesor Emérito cuentan con una reconocida trayectoria como funcionarios públicos durante la última dictadura cívico-militar, desempeñándose en puestos claves de la gestión pública en manos del régimen de facto, lo cual pone de manifiesto la cercanía y apoyo con ese régimen” señalaron.

Y completaron: “En el caso particular de José Luis Palazzo, existen pruebas de su cercana relación con el represor, juzgado y condenado en reiteradas oportunidades por crímenes de lesa humanidad, fue el mismo Luciano Benjamín Menéndez, quien reconociera en una carta las virtudes de Palazzo para “contener a las fuerzas izquierdistas” durante su paso como Director de Personal en la Empresa Provincial de Energía Eléctrica”.

“Como organismos comprometidos en la defensa y promoción de los derechos humanos, así como en la construcción de una convivencia basada en valores democráticos, reconocemos a la Universidad Nacional de Córdoba como una institución clave en dichos procesos. Y vemos con gran preocupación que nuestra Universidad otorgue tamaña distinción a estas dos personas, ya que sería un gesto que atenta contra el compromiso democrático de dicha institución debilitando así la democracia que tanto nos ha costado recuperar y sostener en estas casi tres décadas”, finalizaron.

Lo que sigue es la discusión al interior del Consejo Superior, donde hay decanos que ya adelantaron su postura contraria a la distinción que se abordará en la sesión del próximo 15 de diciembre.

Te puede interesar

Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing

Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.

Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos

Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.

Abrieron los cursos de verano de la UNC: serán con modalidad virtual y para toda la comunidad

El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.

Ya se anotaron más de 4.200 alumnos en la Universidad Provincial: conocé hasta cuándo podés inscribirte

En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.

UNC: investigadores diseñan filtros controlados por inteligencia artificial que purifican el agua

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.

Juicio Ético: la Asamblea por los DD.HH. repudió a legisladores que se opusieron al presupuesto universitario

El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.