Córdoba03/12/2020

Ordenan a la Caja a devolver descuentos a pensionados judiciales

A instancias del gremio AGEPJ, la Cámara Contencioso Administrativa de Segunda Nominación otorgó una cautelar que evita reducciones tras la reforma jubilatoria provincial.

A instancias del AGEPJ se otorgó el amparo de jubilados judiciales. - Foto: gentileza.

Tras la presentación amparos iniciados por jubilados y pensionados de AGEPJ, el gremio de judiciales, la Cámara Contencioso Administrativa de 2da Nominación otorgó una cautelar ordenando a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Córdoba abstenerse de realizar descuentos en los haberes

La prohibición se mantendrá hasta tanto recaiga sentencia definitiva e incluye también la devolución de lo ya descontado. En efecto, en noviembre a las personas beneficiadas por la medida judicial no se les descontó los conceptos que dispone el art. 58 de la ley provincial 10.694 y se les reintegró lo descontado desde Junio con dicho motivo.   

Se trata del ajuste jubilatorio impulsado por la Provincia y aprobado por la Legislatura en mayo de este año, que prevé descuentos para pensionados de la Caja.

El comunicado gremial aclara que la resolución "no es el fin del juicio ya que se trata de la obtención de una cautelar y las causas continúan hasta la obtención de una sentencia. También informó a sus afiliados y afiliadas que sigue estando la posibilidad de iniciar el juicio contra la caja como el reclamo relacionado con el diferimiento en los aumentos y los menores aumentos en los porcentajes previsionales dispuestos por ley 10.694". 

"El otorgamiento de la cautelar en juicios iniciados por nuestros jubilados y jubiladas es un pequeño triunfo frente a una nefasta ley 10694 que conculca los derechos de las actuales y futuras generaciones de jubilados y jubiladas. Vamos a continuar esta lucha con todas las herramientas disponibles, las gremiales y las jurídicas", afirmó Federico Corteletti, secretario general de AGEPJ.

Noticia relacionada:

La Uepc realizó una intervención pública frente a la Caja de Jubilaciones

Te puede interesar

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.