Argentina tiene uno de los índices más altos de embarazo adolescente
Así lo confirmó la ONU a través de un informe. La cifra es superada por Bolivia y Colombia. En tanto, Brasil, Uruguay, Chile, Perú y Paraguay tienen tasas menores.
Las jóvenes argentinas de entre 15 y 19 años conforman una de las tasas de embarazo adolescente más alto de la región. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el aumento de embarazos en la adolescencia se convirtió en un síntoma de desigualdad y pobreza.
El informe advierte que es en los países en desarrollo se registran cada año 89 millones de embarazos no deseados (43% del total contra el 41% registrado hace cinco años) y se producen la mayor cantidad de abortos, 48 millones anualmente, además de señalar que las mujeres y adolescentes pobres tienen tres veces más hijos que las de altos ingresos.
En Argentina, la tasa de fecundidad adolescente se ubica en 68 por cada 1.000, muy superior al promedio que la ONU adjudica a las regiones menos desarrolladas, donde se producen 48 embarazos cada 1.000. El promedio mundial es de 44 por 1.000, indica el documento que analiza los datos en el período que va de 2006 hasta 2015.
El trabajo realizado trata sobre el Estado de la Población Mundial 2017 "Mundos aparte: la salud y los derechos reproductivos en tiempos de desigualdad" y fue publicado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, según la sigla en inglés).
Las jóvenes de Brasil, Uruguay, Chile, Perú y Paraguay tienen menos hijos, es decir, tienen una tasa de fecundidad menor a la de nuestro país. En tanto, Bolivia y Colombia tienen mayor tasa de fecundidad que nuestro país.
"El embarazo adolescente es un fenómeno de la pobreza de América Latina, donde el peso de la inequidad es más contundente, porque es la región más desigual", dijo a Efe el director para Latinoamérica del UNFPA, Esteban Caballero.
"Nunca ha habido mucha educación sexual en la región, pero ahora, la poca que hay, genera más controversia y polarización que antes. Las iglesias y el pensamiento que tienen varias de ellas influye mucho en la opinión pública y en la visión que tiene la población sobre la educación sexual", reconoció el experto.
"Sin acceso a métodos anticonceptivos, las mujeres pobres, en particular las que tienen menor escolaridad y viven en áreas rurales, están más expuestas a la fecundidad no deseada", agregó.
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.