Economía27/11/2020

Un adulto mayor necesitó $38.121 en octubre para no caer en la pobreza

Así lo reveló la encuesta realizada por el Centro de Almaceneros. Informó además que la Canasta Básica Total para el sector subió un 3,58% el mes pasado.

Según el Centro de Almaceneros, la canasta alimentaria para un adulto mayor en octubre fue de $ 9.686,57. - Foto: ilustrativa.

El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros, Autorservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba dio a conocer que el incremento de la Canasta Básica Total de los Adultos Mayores (CBT-AM) en el mes de octubre fue 3,58 %, superando en 0,33 puntos porcentuales al índice inflacionario general, registrado por éste organismo para el mismo mes.

"El incremento acumulado de la CBT Adultos Mayores durante 2020 es de 30,43 %, y de 42,07 % si se toman los últimos 12 meses", informó Almaceneros.

El Costo de la Canasta Básica Total para un adulto Mayor (para la que los rubros “Alimentos y bebidas”, “Vivienda” y “Medicamentos” tienen un peso significativamente mayor al de la CBT general) alcanzó en octubre los $38.121,61, monto que precisó entonces una persona de la tercera edad para no ser pobre.

Además, según el Centro de Almaceneros, la canasta alimentaria para un adulto mayor en octubre fue de $ 9.686,57 y la canasta de medicamentos fue de $8.903,64.

Las variaciones más trascendentes de la CBT-AM ocurridas durante octubre 2020, se registraron en los siguientes rubros:

- Medicamentos y Farmacia en general: 4,85 %. Se destacan fuertes incrementos en productos de elevado precio con baja o nula cobertura de PAMI (como por ejemplo gotas oftálmológicas, adhesivos para prótesis y medias de descanso).

-Alimentos y Bebidas: 4,11 %. La Canasta Alimentaria de los Adultos Mayores posee mayor cantidad de lácteos y carnes, que son unos de los componentes más onerosos.

- Vivienda: 3,75 %. Se contempla de manera mixta y promediada, alquileres y viviendas propias; no se incluyen costos de residencias geriátricas.

- Equipamiento y Mantenimiento del Hogar: 4,30 %

- Indumentaria y Calzados: 6,10 %

- Impuestos y Servicios: 4,60 %

La encuesta se realizó entre el 15 y el 30 de octubre e incluyó a 1.300 personas adultas mayores, en toda la provincia de Córdoba.

Te puede interesar

El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril

En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos

"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.

Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses

El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.

El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón

El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.

La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"

Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.

No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%

Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.