País26/11/2020

"Si no hubiésemos organizado esto, todo hubiese sido peor"

El Presidente lamentó los incidentes en el velatorio, y defendió la organización. "Lo que pasó hubiésemos querido que no pase, y fue por la desesperación de algunos", dijo.

Una multitud se congregó en la Casa Rosada. - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández aseguró este jueves que "si no hubiéramos organizado esto, todo hubiese sido peor" y agregó que "esta gente que estaba en el camino" viendo pasar el cortejo con el féretro "una hora atrás no sabía que Maradona iba a pasar por ahí".

"Todo funcionó bien" hasta que al ver que no podían ingresar a Casa de Gobierno para despedir a Diego Maradona, "algunos se precipitaron a la puerta de entrada y rompieron la puerta de entrada", dijo el mandatario en una entrevista con radio Continental. "Lo que pasó hoy, hubiésemos querido que no pase, y fue por la desesperación de algunos", completó.

Más temprano, un comunicado del Gobierno nacional señaló que el velatorio fue dado por terminado a las 16 por "deseo y voluntad" de su familia, después de que varias personas ingresaran a la Casa Rosada sin cumplir con las indicaciones del personal a cargo.

"Hoy, 26 de noviembre, cientos de miles de argentinos y argentinas realizaron una fila de decenas de cuadras para despedir a Diego Armando Maradona. La Casa Rosada abrió sus puertas a las 6 de la mañana y se inició una despedida muy emotiva y organizada", dijo un comunicado oficial del Gobierno nacional.

Recordó que "la familia había escogido realizar el velatorio en la Casa Rosada, decisión que el gobierno acompañó", y que "posteriormente, la familia decidió culminar" la ceremonia a las 16.

"El objetivo del Gobierno nacional siempre fue que pudiéramos despedir a Diego de forma pacífica, sabiendo que todo el país y gran parte del mundo está conmocionado por su fallecimiento", consignó.

Relató que "cuando el horario de finalización se acercaba, varias personas que estaban en la fila comenzaron a saltar las rejas para ingresar de manera irregular" y que "ante esa situación, se suspendió por unos minutos el ingreso".

"Cuando se volvió a habilitar, algunas personas ingresaron rápidamente, sin cumplir las indicaciones del personal a cargo", continuó, y añadió que por ese motivo "la Casa Militar habilitó un conducto de salida por el Patio de las Palmeras y la Explanada, donde permanecieron con cánticos durante unos minutos".

"Una vez que se controló de manera pacífica la situación, la familia transmitió su deseo y voluntad de dar por concluida la ceremonia. Por lo tanto, los restos mortales de Diego Armando Maradona serán trasladados al Cementerio de Bella Vista", completó.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Último adiós: Maradona fue enterrado junto a sus padres
Corridas, represión e incidentes en cercanías de Casa Rosada


 

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.