Juntan firmas para pedir que se retire la 10 del seleccionado argentino
Promueven una campaña en la plataforma Change.org para el retiro del emblemático número, en tributo al campeón del mundo en México 86.
Una campaña para juntar firmas para retirar la camiseta número 10 de seleccionado argentino de fútbol fue lanzada este miércoles a la tarde, a través de la plataforma Change.org, en homenaje a Diego Armando Maradona, quien falleció a los 60 años.
La misma plataforma se hizo eco, días atrás, de una petición para que una de las calles del municipio de Lanús, donde nació el ídolo en 1960, lleve su nombre en la zona de Villa Fiorito, su barrio natal.
Ahora, la solicitud consiste en que los combinados nacionales albiceleste dejen de usar la casaca 10 para rendirle tributo al eterno capitán, campeón del mundo en México ’86.
Este pedido no cuenta con el aval de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) que no autoriza en eventos internacionales de selecciones, tipo Copas del Mundo o certámenes continentales, que los jugadores utilicen números diferentes del 1 al 23, con los que habitualmente se confeccionan las llamadas "listas de buena fe".
En varias oportunidades, a través de distintas notas periodísticas, Maradona dio cuenta de que la camiseta número 10 del seleccionado “sigue siendo mía”, más allá de que en la actualidad ese sea el dorsal que utiliza el astro rosarino Lionel Messi, llamado a ser su heredero en el representativo argentino.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.