Diputados avanzará con el cronograma de debate del proyecto de aborto
El presidente de la Cámara, Sergio Massa, se reunirá con los presidentes de las comisiones por las que pasará la discusión del proyecto que empezaría a tratarse en los próximos días.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se reúne esta tarde con los presidentes de las cuatro comisiones por las que pasará la discusión del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo que empezaría a tratarse en los próximos días, para organizar el cronograma del debate.
Fuentes parlamentarias adelantaron a la agencia Télam que Massa convocó para esta tarde a los presidentes de las comisiones de Mujeres y Diversidad, que encabeza Mónica Macha; Legislación General, que preside Cecilia Moreau; Salud, a cargo de Pablo Yedlin y Legislación Penal, que conduce Carolina Gaillard, y también a legisladores que están en contra del proyecto para organizar el debate.
Las fuentes precisaron que la idea es "generar diálogo y alcanzar consensos sobre el tratamiento con ambas posiciones" para avanzar en el cronograma de reuniones.
Si bien el proyecto que envió la semana pasada el presidente Alberto Fernández a la Cámara baja podría comenzar a tratarse en el período ordinario de sesiones, que vence el 30 de noviembre, el plazo para emitir dictámenes ya venció el pasado 20 de noviembre.
Por lo tanto, el Poder Ejecutivo debe enviar una convocatoria a prórroga de ordinarias o bien llamar a sesiones extraordinarias para discutir la iniciativa. Según las fuentes, Massa definirá esta tarde cuál será el giro que tendrá el proyecto y con ello la comisión que será cabecera del debate.
Apenas ingresó a Diputados el proyecto, Massa anticipó que tomará esa decisión "junto a las diputadas como Moreau, Macha, (Silvia) Lospennato y (Carmen) Polledo, porque es un tema en el que hay muchas mujeres que, más allá de tener distintas posiciones, están comprometidas con el tema".
"Es importante tener un debate con reglas claras, respeto y sobre todas las cosas un debate franco", sostuvo Massa en las últimas horas tras el ingreso del proyecto.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".