País23/11/2020

Fernández apunta a un acuerdo con el FMI con "objetivos" y "redistribución"

El Presidente anticipó en una entrevista televisiva que el Gobierno buscará avanzar en un esquema de tarifas "selectivas" de acuerdo al ingreso de los ciudadanos.

Alberto Fernández dijo que "el objetivo de la economía argentina es lograr la racionalidad". - Foto: NA

Alberto Fernández aseguró que "un acuerdo definitivo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) despertará la confianza" a través de "un programa de objetivos" y "una mejor redistribución del ingreso", a la vez que ponderó las restricciones sociales impuestas por la pandemia de coronavirus porque, en caso contrario, "la infección hubiera circulado a mayor velocidad y la cantidad de muertos hubiera sido infinitamente mayor".

El Presidente anticipó también que el Gobierno buscará avanzar en un esquema de tarifas "selectivas" de acuerdo al ingreso de los ciudadanos y que se actuará con el "mayor cuidado" en el descongelamiento de los precios de los alimentos.

En una entrevista con la señal NET, Fernández dijo que "el objetivo de la economía argentina es lograr la racionalidad" tras "un déficit fiscal que creció por la inversión adicional para superar la pandemia" del coronavirus.

El Presidente remarcó que "hay que reducir el déficit público" porque "no es bueno en ninguna circunstancia", y consideró que "la reducción del déficit va a ayudar a que la inflación vaya cediendo".

Según Fernández, para eso hay dos posibilidades: "Una es achicar la economía, que genera pobreza y reduce la actividad económica; y la otra es crecer, como hicimos en 2003 con Néstor (Kirchner), sin los programas del Fondo, que ya sabemos cómo terminan".

Por eso, apostó que un "acuerdo definitivo" con el FMI "despertará la confianza" a través de "un programa de objetivos" y "una mejor redistribución del ingreso".

"La única preocupación que tiene el FMI es el déficit fiscal, que es la misma que tengo yo", subrayó

Acerca de la suba de precios el primer mandatario puso como ejemplo que en la construcción hubo situaciones "especulativas de algunos corralones" y alertó que la Secretaría de Comercio está trabajando al respecto porque "nadie puede especular con esto".

Consultado sobre las jubilaciones, sostuvo que su Gobierno se comprometió a que "de enero a diciembre" el sector pasivo pueda "ganarle a la inflación".

En tanto, el mandatario indicó que las tarifas "se discutirán en marzo próximo" con un plan en el que "por primera vez serán selectivas". "Hay que cambiar la lógica", expuso, y recordó: "Hasta que llegamos, las tarifas estaban dolarizadas, y eso no lo vamos a repetir".

Sobre el precio de los alimentos, indicó que hubo un "nivel de congelamiento durante muchos meses y en el último mes el descongelamiento fue precipitado", por lo que se debe actuar con "mucho cuidado" porque eso "afecta a los sectores que gastan exclusivamente en comida".

Noticia relacionada:

“Podemos discutir pero no llegar a una ruptura, porque eso significa Macri”

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.