Masiva movilización contra el desalojo en un predio en Capilla de los Remedios

Diferentes organizaciones sociales se movilizaron por las calles de la ciudad para pedir además la liberación de los siete detenidos durante el procedimiento.

Desde el Polo Obrero reportaron un total de siete detenidos, entre ellos, la legisladora Soledad Díaz García. - Foto: prensa MST Córdoba.

Organizaciones sociales y políticas se movilizaron por las calles de la ciudad de Córdoba en rechazo al desalojo en un predio camino a Capilla de los Remedios. La medida se lleva adelante por orden del fiscal Tomás Casas tras una denuncia realizada por el propietario, en junio pasado.

Desde el Polo Obrero reportaron un total de siete detenidos, entre ellos, la legisladora Soledad Díaz García, y el abogado Jorge Navarro.

La información fue confirmada en horas del mediodía por el Ministerio Público Fiscal (MPF) Córdoba, quien detalló que cinco personas quedaron detenidas por atentados y resistencia a la autoridad y fueron puestos a disposición de la Unidad Fiscal de Atención Inmediata (UFAI). Los otros dos detenidos tenían pedidos de captura en esta causa, y quedaron a disposición de la Fiscalía a cargo de Casas.

Asimismo, desde el MPF indicaron que las familias que ocupaban las viviendas desalojadas fueron contenidas por el Ministerio de Acción Social de la Provincia.

Al respecto, la legisladora del MST Córdoba, Luciana Echavarria, manifestó a través de las redes sociales: “Repudiamos el brutal desalojo que nuevamente la policía de Schiaretti llevó adelante en B° Estación Ferreyra. Sin orden judicial entraron golpeando a mujeres y niños. Esta es la respuesta que le da el Gobierno a las cientos de familias que se han quedado sin casa”.

A estos reclamos se sumó el pedido por un bono de fin de año y contra las políticas de ajuste. 

En ese marco, desde el Polo Obrero solicitaron un bono de $15.000 para todos los trabajadores y jubilados que “compense la pérdida de poder adquisitivo de este año y permita una mejora en los ingresos”. Además pidieron un salario igual a la canasta familiar y una jubilación igual a la canasta de la tercera edad cercano a $50.000.

Noticia relacionada:

Con 100 efectivos, desalojaron un predio camino a Capilla de los Remedios

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).