Política18/11/2020

Diputados se encamina a aprobar el Aporte de las Grandes Fortunas

La iniciativa se aprobaría con el respaldo del Frente de Todos, la mayoría del Interbloque Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo, con lo cual se superarían los 129 votos exigidos para obtener la media sanción.

La votación del proyecto se esperaba para la madrugada del miércoles. - Foto: Télam

La Cámara de Diputados debatía este martes a la noche un proyecto para la creación de un Aporte Solidario y Extraordinario para los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos, con el fin de recaudar $300 mil millones para volcar a planes productivos y sanitarios.

El plenario legislativo analizaba en una sesión especial la iniciativa impulsada por el jefe de la bancada del Frente de Todos (FdT), Máximo Kirchner, para generar recursos adicionales para atender la crisis que se agravó con la pandemia de coronavirus.

El primer tramo la sesión fue conducida por el vicepresidente de la Cámara baja, Álvaro González (PRO), pero a la noche se incorporó el presidente del cuerpo, Sergio Massa, cuando los médicos consideraron que no debía seguir el aislamiento debido a que el hisopado que le hicieron a un miembro del FMI con el que había estado en contacto finalmente dio negativo.

El plenario tenía previsto aprobar el dictamen de mayoría cerca de la 1.30 del miércoles, luego de agotar el debate que se inició cerca de las 14.30 y concluirá con los cierres de los jefes de bloques e interbloques, Mario Negri (Juntos por el Cambio) y Kirchner.

La iniciativa se aprobaría con el respaldo del Frente de Todos, la mayoría del Interbloque Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo, con lo cual se superarían los 129 votos exigidos para obtener la media sanción.

El bloque del FdT tiene 117 votos, el Interbloque Federal aporta 10 -ya que Graciela Camaño se expresó en contra-; 6 de Unidad Federal para el Desarrollo y 2 de Acción Federal, con lo cual sumarían 135 avales.

Juntos por el Cambio, el Movimiento Popular Neuquino y Camaño anticiparon su rechazo al proyecto, y la izquierda dijo que se abstendrá.

El proyecto

De esta manera, el pleno del cuerpo votará el proyecto de aporte, por única vez, sobre los patrimonios superiores a 200 millones de pesos, con el fin de recaudar 300 mil millones de pesos, según las estimaciones oficiales.

El proyecto alcanzaría a menos de 10 mil personas, según la AFIP, es decir 0,8% del total de los contribuyentes que presentaron declaración jurada de bienes personales.

La recaudación se destinará a comprar equipamiento de salud para atender la pandemia, apoyar a las PyMEs con subsidios y créditos, urbanizar los barrios populares con obras que empleen a las/os vecinas/os de cada barrio, hacer obras y equipar a YPF para producir y envasar gas natural y financiar un relanzamiento del plan Progresar para que las/os jóvenes puedan seguir estudiando.

La iniciativa prevé el cobro de 2% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado hasta la fecha de la promulgación de la ley más de 200 millones de pesos.

Esa tasa se elevará al 2,25% en casos bienes por entre 300 y 400 millones de pesos, al 2,50% entre 400 y 600 millones y al 2,75% cuando sea de 600 a 800 millones.

La tasa subirá al 3% cuando los patrimonios oscilen entre 800 millones y 1.500 millones; al 3,25% para el rango de 1.500 a 3.000 millones de pesos, y a partir de esa cifra será del 3,5%.

Fija también que por el total de bienes en el exterior se tributará un recargo del 50% sobre la alícuota que le correspondería; pero si la persona retorna al país el 30% de sus tenencias financieras que tienen declaradas afuera el diferencial se elimina y paga por todo, como si lo tuvieran en la Argentina.

La sesión puede seguirse en vivo a través de Diputados TV.


Noticias relacionadas:

Diputados debate el proyecto de aporte extraordinario de las grandes fortunas
Sesión especial: los detalles del aporte extraordinario de las grandes fortunas

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.