Monserrat sobre la ministra porteña: "No entiende lo que pasa en las escuelas"
El secretario general de la UEPC también tildó de "lamentable" los dichos de la ministra de Eduación porteña y puntualizó: "No entiende sobre el sistema educativo".
El secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, cuestionó este martes a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, por su "lamentable" mirada sobre la docencia y aseguró que la funcionaria "no entiende nada" sobre el sistema educativo.
El dirigente sindical manifestó a Cba24n que Acuña "no entiende sobre el sistema educativo; no entiende lo que pasa en las escuelas; no entiende nada".
El dirigente sindical se refirió a afirmaciones de la funcionaria porteña que trascendieron este lunes, en las que hablaba del "perfil" de los aspirantes a docentes y señalaba que "son de los sectores cada vez más bajos socio económicos" y "cada vez más grandes de edad que eligen la carrera como tercera o cuarta opción luego de haber fracasado en otras carreras".
En este marco, el secretario del principal gremio docente recordó que Acuña hace más de 10 años que está cumpliendo funciones en el área educativa del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y o se preguntó: "¿Qué hizo durante 10 años para la formación docente? ¿Qué hizo para las currículas? ¿Qué hizo para enseñar, como dice Soledad Acuña, qué se debe enseñar?".
Las declaraciones de la funcionaria, que cosecharon críticas desde distintos sectores, habían sido vertidas en el marco de un ciclo de charlas organizado por el diputado de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias, el 8 de noviembre pasado.
Allí, Acuña también pidió a las familias de los alumnos porteños que denuncien los casos de "bajada de línea ideológica" en las aulas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Investigan un presunto femicidio en barrio Pueyrredón: detuvieron al hijo de la víctima
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.
Tras el fallo que habilita a Uber, taxistas analizan medidas de fuerza: "Queremos que el Intendente apele"
El Sindicato de Peones de Taxis y la Asociación de Permisionarios del Taxímetro reclamaron el fallo de la Justicia de Córdoba, que aprueba el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en la Capital.
La Provincia inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, dejaron oficialmente inaugurado el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) en la planta de COTAGRO (General Cabrera), un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario.
Adiuc convocó a marchar este miércoles, de cara al paro general, en defensa de la educación pública
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
Murió un ciclista de 15 años tras ser embestido por un colectivo en barrio Cofico
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
El Defensor del Pueblo reveló que en marzo la carne aumentó un 5,52% en la ciudad de Córdoba
El organismo detalló que la de marzo es la mayor suba mensual de la canasta básica alimentaria en lo que va del año y detalló que una familia cordobesa necesitó entre $16.453 y $18.121 por día para preparar las comidas de cada jornada.