El Sukaria aseguró que en 2020 hubo 46 ataques a silobolsas en Córdoba
La diputada nacional criticó la vandalización de instalaciones rurales y culpó al Gobierno nacional de “mirar para otro lado”. Presentó en el Congreso una cuestión de privilegio.
La diputada nacional del PRO, Soher El Sukaria, alertó sobre hechos de vandalismo rural en la provincia, aseguró que “de Cosecha Segura pasamos a vandalismo seguro” y presentó en el Congreso una cuestión de privilegio para que se aborde el tema.
“En lo que va de este 2020 hemos visto descuidar la producción genuina de nuestro campo. Desde mitad de año, mientras el Presidente avanzaba con la intención de expropiar VicentIn, los productores agropecuarios vieron resurgir un hecho de vandalismo que creíamos desterrado y que registra pérdidas millonarias”, manifestó.
La parlamentaria alineada con el ex presidente Mauricio Macri aseguró que “ya se han registrado 169 bolsones de almacenaje de granos vandalizados, y en el triste ranking de provincias afectadas se encuentra en primer lugar Santa Fe (68 silobolsas); y en segundo lugar, Córdoba, con 46. Luego le siguen Buenos Aires y Entre Río”.
Y completó: “Quienes realizan estos ataques no sólo lo hacen hacia la integración productiva del país (que este año representara el 82% de ingresos por las exportaciones), sino que además, atacan a la mesa familiar ya que -según estadísticas de CRA- 125 silos representan ni más ni menos que: 1750 jubilaciones mínimas; 3000 IFE; 673.000 raciones de comida de un comedor comunitario; 900.000 paquetes de fideos o polenta; 700.000 paquetes de arroz; 750.000 litros de leche o 110.000 kilos de asado”.
En esa línea, señaló que para la bancada oficialista en el parlamento el asunto “nunca fue prioridad” y existe “indiferencia”. Y destacó el plan implementado por Macri, denominado “Cosecha Segura”, que según refirió “había alcanzado logros muy concretos, bajando la tasa de delitos un 72%”.
Te puede interesar
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.