Verano: Aerolíneas Argentinas anunció sus vuelos internacionales
La compañía anunció su programación internacional para la temporada de verano con el retorno de los vuelos a Roma, Nueva York, Bogotá, Cancún, Punta Cana y Salvador de Bahía.
Aerolíneas Argentinas anunció su programación internacional para la temporada de verano con el retorno de los vuelos a Roma, Nueva York, Bogotá, Cancún, Punta Cana y Salvador de Bahía, informaron este lunes fuentes de la compañia.
Los pasajes incluirán a través de Assist Card, un seguro médico por diagnóstico positivo de Covid-19, por un convenio firmado entre ambas compañías.
El esquema de programación quedó conformado con 2 frecuencias semanales a Nueva York, de enero a marzo; 5 frecuencias semanales a Miami en diciembre; y 6 frecuencias semanales de enero a marzo.
A Roma, Aerolíneas regresará por ahora con 2 frecuencias semanales de enero a marzo, mientras que a Madrid habrá un vuelo semanal en diciembre y 4 vuelos semanales de enero a marzo.
En tanto, a Bogotá está previsto un vuelo semanal en diciembre y 2 frecuencias semanales de enero a marzo; a su vez Lima tendrá 5 de enero a marzo; Cancún, una en diciembre y 3 frecuencias semanales de enero a marzo, al igual que Punta Cana, que también tendrá una frecuencia semanal en diciembre y 3 de enero a marzo.
Rio de Janeiro contará con 7 frecuencias semanales en diciembre y 14 de enero a marzo, y San Pablo tendrá 14 frecuencias semanales de diciembre a marzo.
Para Florianópolis se programaron 4 frecuencias semanales de enero a marzo y 2 de diciembre a marzo a San Salvador Bahía; también 2 en enero y febrero y 3 en marzo a Porto Alegre; y 3 frecuencias semanales en marzo a Curitiba.
A Santiago de Chile habrá 7 frecuencias semanales en diciembre y 14 frecuencias semanales de enero a marzo, a su vez Asunción tendrá 7 frecuencias semanales de enero a marzo y Santa Cruz de la Sierra 2 frecuencias semanales en diciembre y 4 frecuencias semanales de enero a marzo.
Montevideo contará con 3 frecuencias semanales en diciembre y 7 frecuencias semanales de enero a marzo, en tanto que para Punta del Este se programaron 7 frecuencias semanales de enero a marzo.
Todos los pasajes a destinos internacionales comprados entre el 2 de noviembre y hasta el 2 de abril de 2021 incluirán un seguro de Assist Card ante diagnostico positivo de Covid-19 en el extranjero.
Este seguro, es un requisito que muchos países piden como condición obligatoria de ingresos a sus territorios.
"Con estos vuelos tenemos la oportunidad de retomar algunos de los objetivos que nos planteamos al comienzo de la gestión y que tienen que ver con fortalecer la red internacional", señaló Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.
Destacó asimismo que "es importante para la empresa y para el país seguir dando pasos hacia la normalización de la actividad".
Desde el 22 de octubre, Aerolíneas Argentinas ha retomado su operación de vuelos domésticos con partidas diarias a los principales aeropuertos del país.
En tanto, desde el 17 de noviembre la empresa comenzará a atender sus partidas internacionales desde la Terminal A del Aeropuerto Internacional de Ezeiza mientras que los vuelos domésticos continuaran saliendo de la terminal C.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".