Diputados confían en que se sancionará el proyecto de Aporte Solidario
Carlos Heller y Hugo Yasky, legisladores oficialistas, afirman que se podrá superar "el número mágico de 129 votos" para que la iniciativa tenga media sanción.
El presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, y el diputado nacional y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, confiaron en que el oficialismo tendrá los votos necesarios para darle media sanción al proyecto de Aporte Solidario.
"Creemos que el número mágico de 129 votos se logrará superar", aseguró Heller, al sostener que el oficialismo "tiene 117 diputados y requiere inevitablemente del apoyo de otros sectores que uno espera que van a estar de acuerdo".
"Todo hace suponer que será así porque lo manifestaron en el debate de la comisión", agregó.
De esta manera, Heller hizo referencia al proyecto que el Frente de Todos aspira a tratar el próximo martes en una sesión especial y que requiere una mayoría calificada de 129 votos. La iniciativa prevé el cobro de una tasa del 2% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado hasta la fecha de la promulgación de la ley más de 200 millones de pesos.
Anoche, el Frente de Todos pidió, junto a bloques opositores, una sesión especial en la Cámara de Diputados para debatir el próximo martes el proyecto que busca recaudar unos 307.000 millones de pesos y destinarlos a planes de salud y proyectos productivos, y consideró que se trata de una iniciativa "racional y sensata".
Para Yasky, la iniciativa "permitirá darle a los que más necesitan una ayuda real" ya que "tiene destino específico asignado: la reactivación de las Pymes y creación de trabajo y para garantizar las becas escolares para alumnos de la secundaria".
"Será destinado -enumeró- para la construcción de viviendas en más de 4.000 barrios populares del país; una parte se destinará a la compra de vacunas contra el Covid-19, que son la esperanza que tenemos para poder vivir el próximo año en un contexto de mayor normalidad".
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".