Cinco testigos en la décima audiencia del 12° juicio de lesa humanidad
Será ante el Tribunal Oral Criminal Federal 1 de Córdoba y de modo presencial. El juicio ventila las causas Diedrichs/Herrera, con 18 imputados por hechos ocurridos en 1976.
Cinco testigos presenciales en sala tendrá este miércoles la décima audiencia del duodécimo juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en Córdoba durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar. Ante el Tribunal Oral Criminal Federal 1 compuesto por Carolina Prado, Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci, declararán los testigos Daniel Álvarez, Dardo y Mario Acosta, Inés Mercedes Ramonda y Claudio Orosz, con relación a hechos de la causa Herrera.
Álvarez prestará declaración con relación al secuestro de Zulema Bendersky y el asesinato de Carlos Álvarez, militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP). La mujer, que sigue desaparecida, habría sido mantenida en cautiverio en el ex centro clandestino de detención La Perla. Los restos de Carlos Álvarez fueron recuperados en junio de 1976.
Dardo y Mario Acosta declararán con relación al procedimiento irregular que devino en la captura de su hermano Néstor (20), en la casa familiar de barrio talleres Sud, la madrugada del 16 de junio de 1976. El joven era militante del PRT-ERP y trabajador ferroviario, como varios otros secuestrados por la misma época en distintos barrios de la ciudad capital, que también permanecen desaparecidos.
A su turno, Ramonda declarará en su doble condición de testigo y víctima. La mujer tenía 18 años cuando fue secuestrada en la madrugada del 21 de abril de 1976 de su casa de barrio Ayacucho. La patota estaba conformada por integrantes del Ejército y se movilizaba en tres automóviles Ford Falcon; Ramonda fue trasladada a La Perla, donde sufrió torturas físicas y psicológicas. Luego fue liberada.
Cierra la lista de testimoniantes el abogado querellante Claudio Orosz, en su carácter de ex integrante del cuerpo de delegados de la escuela Manuel Belgrano y militante de la Juventud Guevarista, la agrupación que dependía del Partido Revolucionario de los Trabajadores. Puntualmente lo hará con relación al secuestro y desaparición de Claudio Román y Gustavo Torres. Para Orosz, de larga trayectoria como abogado querellante en juicios de lesa humanidad, será su primera vez como testigo en un juicio oral y público de estas características.
"Espero poder aportar toda una serie de datos y demostrar por qué decimos que se trató de un golpe cívico-militar", señaló.
La audiencia comenzará a las 10 y puede seguirse en vivo por el canal de YouTube del tribunal.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.