Evo Morales visitó a Milagro Sala antes de regresar a Bolivia tras un año de exilio
La dirigente social, que cumple arresto domiciliario, agradeció la visita del ex presidente y su resistencia al golpe de Estado en el vecino país. Este lunes Morales se reúne con Fernández.
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, visitó este domingo a la líder de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, en su casa de San Salvador de Jujuy, antes de emprender el regreso a su país tras permanecer exiliado casi un año en Argentina.
Morales se dirigió a la casa de Milagro Sala, en el barrio de La Ciénaga, donde la dirigente cumple prisión domiciliaria por una condena judicial, y compartieron una ceremonia de pueblos originarios. En el encuentro -a Morales lo acompañó su ex vicepresidente, Álvaro García Linera- Sala le agradeció a Morales su resistencia al golpe de Estado.
La dirigente destacó el gesto del ex presidente boliviano de visitarla en su casa, donde cumple con el arresto domiciliario por diversas causas judiciales. "Que hoy esté acá siendo solidario conmigo, con la prisión que estoy teniendo, es un gesto de que es un excelente compañero, que se dedicó a militar continuamente, formó conciencia y ha devuelto dignidad a los hermanos boliviano", resaltó.
Tras destacar que "los hermanos bolivianos volvieron a recuperar la presidencia", Sala hizo entrega a Evo de un compendio de las obras de la Tupac Amaru y artesanías jujeñas.
Por su parte, el referente del MAS se mostró emocionado tras reencontrarse con Sala después de varios años y aseguró que "Milagro hace milagro".
"Comparto tu lucha, tarde o temprano llega la justicia", expresó Morales y cerró: "Mucha fuerza, mucho trabajo, estamos contigo y vamos a luchar por los pueblos".
A posteriori Evo Morales continuó su viaje a La Quiaca, para ponerse al frente de una caravana de dos días que marchará desde la ciudad de Villazón hasta el Trópico de Cochabamba, su tierra natal, donde llegará el miércoles 11, a un año exacto de su partida al exilio.
Morales anunció que atravesará en forma terrestre la frontera que une la ciudad jujeña de La Quiaca y la boliviana de Villazón, para ingresar a su país.
Allí, según está previsto, será despedido el lunes por el presidente Alberto Fernández, que viajó para la ceremonia de asunción del presidente de Bolivia, Luis Arce, tras lo cual el ex mandatario cruzará la frontera y emprenderá la caravana.
El mandatario argentino, que en el momento del golpe de Estado era presidente electo, funcionó como un garante de la salida segura de Morales, de su vicepresidente Álvaro García Linera y de varios miembros de su gabinete.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.