Fuerte comunicado de los empresarios teatrales tras los anuncios de Fernández
AADET señaló que el teatro y la música no son considerados "importantes ni forman parte de la agenda política" y distintos artistas alzaron su voz en protesta en las redes.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (AADET) emitió un fuerte comunicado luego de los anuncios realizados por el presidente Alberto Fernández sobre la nueva etapa hasta el 29 de noviembre que se abre en el marco de la pandemia por el coronavirus.
En ese sentido, los empresarios del sector artístico aseguraron que el teatro y la música no sean considerados "importantes ni forman parte de la agenda política" y distintos artistas se expresaron de manera individual repudiando el parate en las salas teatrales. Uno de ellos, Flavio Mendoza, convocó a una protesta el lunes en calle Corrientes, mítica calle que concentra la movida teatral en la Capital Federal.
Este es el texto del comunicado de AADET:
"A raíz de los anuncios de esta tarde, luego de haber transcurrido 7 meses y medio desde el cierre de nuestra actividad, habiendo sido rigurosamente responsables en privilegiar la situación sanitaria de toda la comunidad artística, trabajadores, colaboradores y audiencias, trabajando intensamente en la construcción colectiva de herramientas y protocolos que posibiliten el regreso en forma segura de obras teatrales y conciertos para todo nuestro país, desde AADET manifestamos:
1- EVIDENTEMENTE EL TEATRO Y LA MÚSICA EN VIVO NO SON CONSIDERADOS IMPORTANTES NI FORMAN PARTE DE LA AGENDA POLÍTICA
2- Comparado con otros sectores que desarrollan su actividad en ámbitos cerrados y que han podido reiniciar su actividad, a pesar de estar en continuo diálogo con todas las autoridades y en permanente colaboración para brindar condiciones de seguridad a través de protocolos consensuados en forma colectiva entre quienes integramos el sector de las artes escénicas, la reapertura de la actividad teatral y musical sigue postergada y con falta de certezas respecto a su evolución.
3- Hemos acercado y puesto a disposición de las autoridades propuestas de Protocolo para su análisis y consideración, basadas en el trabajo realizado junto a la Fundación Huésped y el aporte colectivo de las organizaciones que integran el sector teatral y musical de la Ciudad. En todos los casos, presentan pautas de prevención para el desarrollo de funciones y conciertos teniendo en cuenta las características propias y particulares que implica el cuidado de trabajadores, artistas y públicos.
4- En paralelo, hemos realizado un relevamiento de las condiciones de ventilación de los espacios socios de AADET, y realizado adecuaciones de las instalaciones de cara a la habilitación de cada sala y/o venue, de manera de cumplir con los requisitos de seguridad y poder avanzar con la realización de funciones de forma segura y cuidada.
5- Esta situación afecta gravemente a la conservación del tejido cultural de nuestro país e impacta en todos los espacios vinculados al espectáculo, involucrando a artistas, trabajadores y colaboradores del teatro y de la música en vivo.}
¡SOLICITAMOS LA APERTURA DE LOS TEATROS CON PROTOCOLOS YA!
Te puede interesar
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa- Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.