Masiva "Caravana Verde" para exigir aborto legal en Argentina
Fue luego que Diputados cancelara su reunión con la Campaña por el Derecho al Aborto Legal. La movilización se replicó en todo el país. En Córdoba, también hubo manifestaciones.
Luego de que Diputados cancelara por segunda vez su reunión con la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, en la que se tratarían los proyectos de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, este miércoles se llevó a cabo una nueva Caravana Verde en distintas ciudades del país.
“Venite en bici, patines, skate, moto o en auto. No te olvides del barbijo, y de respetar la distancia social. Nos cuidamos entre todxs. Es Esencial. Es Urgente”, dijo la convocatoria lanzada a través de las redes sociales.
En Córdoba, la manifestación comenzó a las 17, desde la plaza Colón, y replicó la consigna a nivel nacional: "Es Ahora, Es Urgente". En Capital Federal, la protesta arrancó en Plaza de Mayo y se dirigió al Congreso.
Desde la Campaña buscan que las autoridades respondan ante la necesidad de debatir y sancionar esta Ley, que fue una de las promesas que hizo el presidente Alberto Fernández durante la apertura de las sesiones legislativas.
En Argentina se realizan aproximadamente 54 abortos por hora, es decir 1.300 por día. Por año se calcula que la cifra oscila entre 370.000 y 520.000. Asimismo, las internaciones por abortos inseguros en el país se cuentan en 50 mil anuales, y desde la Campaña señalan que muchas de esas situaciones terminan en muertes evitables.
"La legislación actual hace que el Estado corra detrás de las consecuencias de la clandestinidad, que precisan atenciones de urgencia e internaciones en hospitales de todo el país. En lugar de eso, la IVE optimiza los recursos estatales hoy que tanto los necesitamos", indicaron desde Católicas por el Derecho a Decidir (CDD).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.