Política04/11/2020

La Cámara de Comercio cruza al Suoem y repudia "los actos de vandalismo"

Denunciaron "un accionar repudiable en contra de comerciantes y en contra de bienes de la ciudad de Córdoba ante la falta de un acuerdo salarial". Viale expresó su preocupación a Llaryora.

La Cámara cuestiona "la violación de los derechos individuales por las exigencias sectoriales de un grupo". - Foto: archivo

Luego los sucesos acontecidos durante el mediodía del miércoles, la Cámara de Comercio de Córdoba cuestionó con dureza el accionar del gremio de trabajadores municipales a quienes acusa de protagonizar "actos de vandalismo" durante la manifestación llevada adelante en las calles céntricas de la capital provincial. 

La entidad que nuclea a los comerciantes cordobeses acusó al Suoem de ser responsable de "un accionar repudiable en contra de comerciantes y en contra de bienes de la ciudad de Córdoba ante la falta de un acuerdo salarial".  "Esto no puede sostenerse", advirtieron desde la Cámara de Comercio.

En un pasaje del comunicado en el que parecen cargarse las tintas sobre cuestionamientos que exceden el conflicto municipal y los hechos ocurridos durante el miércoles la Cámara cuestiona "la violación de los derechos individuales por las exigencias sectoriales de un grupo". "La Argentina está pasando por una situación por demás complicada como para agregarle esta clase de situaciones. Las protestas son un derecho de los trabajadores, pero deben ser canalizadas por las vías correspondientes y sin poner en riesgo al resto de una sociedad que vive bajo un marco de reglas de convivencia", señalaron desde el órgano presidido por José Viale que en horas de la tarde se acercó al lugar de los incidentes y tomó contacto con el comerciante herido, quedando a su disposición para lo que considere pertinente.

Según advirtieron, el titular de la Cámara de Comercio también habría mantenido un diálogo con el intendente Martín Llaryora para expresarle su preocupación con lo sucedido durante las últimas semanas en el marco del conflicto que el Ejecutivo municipal mantiene con sus trabajadores y para interiorizarse en torno al accionar del Palacio 6 de Julio al respecto. 

Noticias relacionada

Con incidentes en la calle, Suoem cumplió su tercer día consecutivo de protestas
Un concejal del oficialismo pide cesantear a quienes protagonicen disturbios
Advierten que el conflicto municipal podría escalar a nivel nacional

Te puede interesar

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso, durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.

CFK volvió a cruzar a Milei y aseguró que se abre "otra primavera financiera" previo a las elecciones

La ex presidenta cuestionó las nuevas medidas económicas del Gobierno tras el endeudamiento con el FMI. Comparó la situación actual con la previa a la crisis del 2001 y recordó las experiencias fallidas de De la Rúa y Macri.

Francos va al Congreso para dar su tercer informe de gestión: responderá sobre el criptogate y el acuerdo con el FMI

El jefe de Gabinete brindará este miércoles su primer informe del año en Diputados y defenderá la marcha del Gobierno. Deberá responder alrededor de 2.300 preguntas sobre la tercera fase económica, detalles del endeudamiento y el escándalo cripto.

La CGT confirmó la marcha del 30 de abril y acusó al Gobierno de imponer "la esclavitud moderna"

El cosecretario General de la CGT, Octavo Argüello, reclamó que se reabran las paritarias y criticó los cambios en el cepo cambiario: "La inflación va a ser superior el mes que viene. El plan de gobierno honestamente fracasó".