Cyber Monday: este lunes comienza una nueva edición con más de 800 marcas
El evento está organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y se extenderá desde el 2 al 4 de noviembre. Hay expectativas por un repunte en las ventas.
En el contexto de la pandemia, el comercio electrónico encabezará entre el 2 y el 4 de noviembre una nueva edición del "Cyber Monday".
Este evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) es aprovechado por consumidores para acceder a descuentos y promociones.
Al respecto, Gustavo Sambucetti, titular de la CACE, dijo que "las expectativas son muy buenas" y precisó que hasta el momento hay 824 marcas inscriptas para ofrecer sus productos, lo cual es un nuevo récord frente al último HotSale y también frente al Cyber Monday de 2019.
Sambucetti dijo que el comercio electrónico "viene creciendo muchísimo", empujado por la nueva realidad a la que llevó la pandemia de Covid-19 a los argentinos, dado que millones de personas se sometieron a aislamiento por precaución ante el avance del virus.
"Hay nuevos compradores, personas que nunca habían adquirido u producto o un servicio por internet. Pero también hay nuevos vendedores porque muchas empresas pequeñas y medianas se volcaron al comercio electrónico para poder comercializar", sostuvo en diálogo con Noticias Argentinas.
El directivo de la CACE consideró a su vez que "claramente la situación económica no es la mejor" por la recesión en la que se encuentra la economía, pero se mostró expectante en que los resultados del Cyber Monday "serán muy buenos".
"A diferencia de lo que pasaba ocho años atrás cuando compraba un pasaje de turismo o sólo electrónica, bienes más caros, lo que fue pasando es que fueron creciendo el resto de las categorías como indumentaria y hogar. La demanda se diversificó", explicó.
Al ser consultado sobre el impacto de la crisis cambiaria, Sambucetti destacó que en el Cyber Monday 2014, año en el que hubo tensión cambiaria, se observaron mayores compras (proporcionalmente) de electrónica y electrodomésticos. "Es cierto que cuando la gente tiene pesos y no puede volcar eso a un ahorro en dólares puede destinarlo a bienes durables", analizó.
El año pasado, este megaevento de comercio electrónico registró ventas récords de $11.811 millones, lo cual significó un crecimiento interanual del 64% en facturación y 11% en unidades.
En los tres días de duración de la octava edición del evento se contabilizaron 2,1 millones de transacciones, un 8% más en comparación con el 2018, y se vendieron 3,8 millones de productos, lo que representó 11% más que el año pasado.
Esas tres jornadas de comercio online habían contado con la participación de más de 550 empresas, que ofrecieron artículos en oferta, con rebajas de precios y facilidades de pago, por lo que este año se registrará un incremento y diversificación de la oferta.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.